Jessica Saravia asume como ministra de Justicia

Jessica Saravia asume el cargo de ministra de Justicia y exige investigar todos los casos, incluyendo el polémico audio vinculado a su predecesor.
unitel.bo

Jessica Saravia asume como ministra de Justicia y exige investigar todos los casos

La nueva titular de la cartera reemplaza a César Siles, renunciado por un audio polémico. Saravia enfatizó que el Ministerio Público y el Órgano Judicial deben resolver las denuncias. El caso del audio, vinculado a un presunto direccionamiento judicial, fue declarado en reserva.

«No hay casos intocables»: el primer mensaje de Saravia

La flamante ministra Jessica Saravia afirmó que «todos los casos deben ser investigados», en referencia al audio atribuido a su predecesor, César Siles. «Las instancias competentes generarán los resultados», declaró tras asumir el cargo. Adelantó que priorizará el cumplimiento de procedimientos y el seguimiento a las investigaciones en curso.

El escándalo que precipitó el cambio

El audio, presuntamente entre Siles y el juez Fernando Lea Plaza, aludiría a un direccionamiento irregular en el fallo contra la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. La Justicia declaró el caso en reserva, mientras la vocal Claudia Castro fue aprehendida por su presunta vinculación al mismo consorcio judicial.

Un ministerio bajo escrutinio

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, respaldó la investigación del Ministerio Público y reiteró que «se respeta la independencia de los órganos judiciales». El presidente Luis Arce, por su parte, evitó pronunciamientos directos, aunque insistió en el respeto a las instancias del Órgano Judicial.

Operación «limpieza» en marcha

El caso estalló durante una investigación por consorcio delictivo en el TSJ, donde se acusa a autoridades de manipular la destitución de Coaquira. Siles renunció tras filtrarse el audio, mientras Lea Plaza ya estaba aprehendido por irregularidades en el mismo proceso.

Justicia bajo la lupa

La gestión de Saravia comenzará marcada por la exigencia de transparencia en un sistema judicial cuestionado. La resolución del caso Siles y las acciones contra los implicados definirán el rumbo de su mandato.

Paz Zamora: Quiroga carece de capacidad para unidad nacional

El expresidente Jaime Paz Zamora cuestiona el perfil de Jorge Quiroga para generar la unidad política necesaria para la
El expresidente y actual candidato a la presidencia, por Libre, Jorge 'Tuto' Quiroga EL DEBER / EL DEBER

Evo Morales acusa a Arce de usar su salud como pretexto para huir

El expresidente Morales califica de ‘pretexto’ el viaje médico de Arce a Brasil, en medio de la creciente tensión
Evo Morales, expresidente de Bolivia Información de autor no disponible / Oxígeno.bo

Periodista alemán relata odisea para inflar neumático en gasolineras

Joshua Hildebrand describe su frustrante búsqueda por cinco gasolineras para inflar un neumático, encontrando equipos rotos, ausentes o defectuosos
Un cliente intenta usar un compresor de aire en una gasolinera Picture Alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

TSE solicita 200 millones de bolivianos para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia requiere 200 millones de bolivianos para financiar la segunda vuelta electoral entre Paz
Ilustración genérica de una urna electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Binomio PDC Rodrigo Paz y Edmand Lara: encuentro familiar post electoral

Los candidatos presidenciales del PDC compartieron un encuentro familiar en casa de Lara, donde destacaron la fe del pueblo
El candidato presidencial Rodrigo Paz junto al excapitán Edmand Lara Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE proclama resultados electorales y define segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral recibió las actas de cómputo y confirmó la proclamación oficial de resultados para el 26
Foto del proceso de cómputo electoral Información de autor no disponible / ABI

TSE advierte necesidad de ley contra guerra sucia en redes Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre la necesidad urgente de una normativa que obligue a plataformas digitales a combatir
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral APG / EL DEBER

Fiscalía investiga colapso de gradería en Potosí con 22 heridos

La Fiscalía de Potosí investiga el derrumbe de una gradería durante la festividad de Ch’utillos que dejó 22 personas
Colapso en las graderías en Llallagua Información de autor no disponible / Unitel Digital

Agresión brutal por pedir bajar volumen en local cochabambino

Mujer de 42 años sufrió agresión con piedras y golpes tras reclamar por alto volumen de música en local
Imágenes sensibles de la agresión a la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Accidente fatal en avenida Beni de Santa Cruz: hombre fallece al volcar

Un hombre de 53 años falleció tras volcar su vehículo en el quinto anillo y avenida Beni de Santa
El vehículo terminó volcado en Santa Cruz Unitel / Unitel Digital

Defensoría reporta 33.275 detenidos preventivos en Bolivia

El 58.2% de la población carcelaria boliviana está en prisión preventiva, según el reporte de la Defensoría del Pueblo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

León XIV insta a legisladores católicos a poder controlado por conciencia

El Papa León XIV exhortó a legisladores católicos a garantizar leyes que sirvan a la dignidad humana y construir
El papa León XIV durante la audiencia a legisladores católicos VATICAN MEDIA / Agencia EFE