Jessica Saravia asume como ministra de Justicia

Jessica Saravia asume el cargo de ministra de Justicia y exige investigar todos los casos, incluyendo el polémico audio vinculado a su predecesor.
unitel.bo

Jessica Saravia asume como ministra de Justicia y exige investigar todos los casos

La nueva titular de la cartera reemplaza a César Siles, renunciado por un audio polémico. Saravia enfatizó que el Ministerio Público y el Órgano Judicial deben resolver las denuncias. El caso del audio, vinculado a un presunto direccionamiento judicial, fue declarado en reserva.

«No hay casos intocables»: el primer mensaje de Saravia

La flamante ministra Jessica Saravia afirmó que «todos los casos deben ser investigados», en referencia al audio atribuido a su predecesor, César Siles. «Las instancias competentes generarán los resultados», declaró tras asumir el cargo. Adelantó que priorizará el cumplimiento de procedimientos y el seguimiento a las investigaciones en curso.

El escándalo que precipitó el cambio

El audio, presuntamente entre Siles y el juez Fernando Lea Plaza, aludiría a un direccionamiento irregular en el fallo contra la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. La Justicia declaró el caso en reserva, mientras la vocal Claudia Castro fue aprehendida por su presunta vinculación al mismo consorcio judicial.

Un ministerio bajo escrutinio

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, respaldó la investigación del Ministerio Público y reiteró que «se respeta la independencia de los órganos judiciales». El presidente Luis Arce, por su parte, evitó pronunciamientos directos, aunque insistió en el respeto a las instancias del Órgano Judicial.

Operación «limpieza» en marcha

El caso estalló durante una investigación por consorcio delictivo en el TSJ, donde se acusa a autoridades de manipular la destitución de Coaquira. Siles renunció tras filtrarse el audio, mientras Lea Plaza ya estaba aprehendido por irregularidades en el mismo proceso.

Justicia bajo la lupa

La gestión de Saravia comenzará marcada por la exigencia de transparencia en un sistema judicial cuestionado. La resolución del caso Siles y las acciones contra los implicados definirán el rumbo de su mandato.

Dos ladrones son linchados en Ivirgarzama tras robar una motocicleta

Dos ladrones fueron hospitalizados con custodia policial tras ser sorprendidos robando una motocicleta y ser golpeados por vecinos en
Imagen sin título

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título