Trump modifica redadas migratorias tras críticas agrícolas

El presidente ordena a ICE priorizar ciudades sobre zonas rurales tras fuertes críticas del sector agrícola por redadas que afectaron la mano de obra migrante.
POLITICO

Trump cambia su enfoque en redadas migratorias tras críticas del sector agrícola

El presidente ordena a ICE centrarse en ciudades y no en zonas rurales. Las redadas en granjas de California y otros estados generaron tensiones en el Partido Republicano y preocupación por la mano de obra migrante. Trump busca equilibrar su promesa de deportaciones masivas con el apoyo de agricultores.

«Cambio de rumbo en el corazón agrícola»

Las redadas de ICE esta semana en granjas de California, plantas procesadoras de Nebraska y lecherías de Nuevo México desataron críticas inusuales de legisladores republicanos. «Es un error ir tras los trabajadores agrícolas», declaró el presidente del Comité Agrícola de la Cámara, G.T. Thompson. El sector, ya afectado por escasez de mano de obra, teme por la cadena alimentaria.

Presiones contradictorias

Trump enfrenta un dilema político: cumplir su promesa de deportaciones masivas o proteger a los agricultores que lo apoyaron. Aliados reconocen que hay división en el Partido Republicano sobre cómo manejar la mano de obra indocumentada en la agricultura, que representa el 42% del sector según el USDA.

«Priorizar ciudades, no el campo»

Trump rectificó con mensajes en Truth Social, ordenando a ICE «ENFOCARSE en las ciudades con alta criminalidad» y evitar el «Heartland» agrícola. En la cumbre del G7, justificó su postura acusando a Biden de permitir la entrada de «asesinos y pandilleros» en zonas urbanas.

El factor H-2A

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, impulsa reformas al programa de visas H-2A para trabajadores temporales, criticado por grupos laborales. Congresistas republicanos buscan facilitar su uso en la próxima legislación, mientras Rollins insiste en que apoyará deportaciones «pero sin dañar el suministro de alimentos».

Raíces de un problema cultivado por décadas

EEUU depende de inmigrantes para el 66% de su mano de obra agrícola. California, productor del 75% de frutas y 50% de verduras del país, fue el más afectado por las redadas. Temporadas clave como la de fresas y lechugas comienzan ahora, agravando el impacto económico.

Cosechando incertidumbre

El giro de Trump alivia temporalmente a los agricultores, pero no resuelve la tensión entre seguridad fronteriza y estabilidad laboral. Mientras ICE se reorienta a ciudades, los trabajadores migrantes regresan con cautela a campos como los de Oxnard, donde videos de redadas viralizados generaron pánico.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.