Cívicos cruceños lanzan app para fiscalizar votos en 2025
La aplicación «Cuidemos el Voto Bolivia 2025» se presentará el 17 y 18 de junio. El Comité pro Santa Cruz y agrupaciones ciudadanas buscan garantizar transparencia electoral. La herramienta permitirá monitorear el destino de los votos.
«Un movimiento nacional sin color político»
El Comité pro Santa Cruz, junto a agrupaciones como Ríos de Pie, SOS Electoral y Bolivia 360, impulsa esta iniciativa. Stello Cochamanidis, presidente del CpSC, afirmó que el objetivo es «proteger nuestro voto» y asegurar que llegue al candidato elegido. La alianza Libre y el Conade también participan.
Presentaciones en La Paz y Santa Cruz
El lanzamiento oficial será el 17 de junio en la Fundación Patiño (La Paz) y el 18 en Santa Cruz. Guillermo Capobianco, de la alianza Libre, destacó que la app «estará por encima de los partidos» y buscará involucrar a ciudadanos no partidarios en el control electoral.
Antecedentes: La Cruceñidad pide transparencia
La iniciativa surge como cumplimiento de un mandato de la Asamblea de la Cruceñidad. En un contexto de elecciones nacionales en agosto, las organizaciones buscan responder a la «necesidad de la población boliviana y compatriotas en el exterior» de conocer el destino de su voto.
Una herramienta para el cambio
La app representa un esfuerzo ciudadano para fiscalizar el proceso electoral, con alcance nacional y participación de múltiples actores. Su éxito dependerá de la adopción por parte de los votantes y la capacidad de garantizar transparencia en los comicios.