Jessica Saravia asume como ministra de Justicia en Bolivia

Jessica Saravia reemplaza a César Siles como ministra de Justicia en Bolivia, en medio de denuncias de direccionamiento judicial y desafíos como la inclusión del país en la lista gris del GAFI.
unitel.bo

Jessica Saravia asume como nueva ministra de Justicia en Bolivia

Reemplaza a César Siles tras su renuncia por denuncias de direccionamiento judicial. Saravia se convierte en la quinta mujer del gabinete de Luis Arce. Asumió este lunes en la Casa Grande del Pueblo con tareas inmediatas asignadas por el presidente.

«Continuaremos el trabajo con armonía institucional»

El presidente Arce destacó que Saravia mantendrá la línea de su antecesor, pero enfatizó en avanzar con leyes pendientes, especialmente tras la inclusión de Bolivia en la lista gris del GAFI. «Todos los casos deben investigarse», afirmó la nueva ministra al ser consultada por las denuncias contra Siles.

Perfil de la nueva autoridad

Saravia es abogada con experiencia en lucha anticorrupción: fue viceministra en la misma cartera y dirigió la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ). Entre 2012 y 2016 ocupó el viceministerio de Lucha Contra la Corrupción. También ha sido docente universitaria y defensora del Pueblo.

Cambio en medio de turbulencia

La designación ocurre tras la renuncia de Siles por un audio filtrado donde se mencionaba un supuesto direccionamiento de fallo judicial. El TSJ calificó estos hechos como intromisión y «golpe al Órgano Judicial». Arce pidió respetar la independencia de poderes.

De la fiscalización al ministerio

Saravia llega al cargo tras una trayectoria vinculada a transparencia y control institucional. Su último puesto fue como viceministra bajo el mando de Siles. Antes dirigió dos veces la AJ (2016-2019 y 2020-2023) y trabajó en el Equipo Jurídico SVS.

Justicia bajo nuevos desafíos

El nombramiento busca estabilizar el ministerio tras la crisis por las denuncias. Saravia deberá abordar temas urgentes como la respuesta al GAFI y la coordinación con el Legislativo, en un contexto de tensiones entre poderes del Estado.

Evo Morales acusa a Arce de usar su salud como pretexto para huir

El expresidente Morales califica de ‘pretexto’ el viaje médico de Arce a Brasil, en medio de la creciente tensión
Evo Morales, expresidente de Bolivia Información de autor no disponible / Oxígeno.bo

Periodista alemán relata odisea para inflar neumático en gasolineras

Joshua Hildebrand describe su frustrante búsqueda por cinco gasolineras para inflar un neumático, encontrando equipos rotos, ausentes o defectuosos
Un cliente intenta usar un compresor de aire en una gasolinera Picture Alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

TSE solicita 200 millones de bolivianos para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia requiere 200 millones de bolivianos para financiar la segunda vuelta electoral entre Paz
Ilustración genérica de una urna electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Binomio PDC Rodrigo Paz y Edmand Lara: encuentro familiar post electoral

Los candidatos presidenciales del PDC compartieron un encuentro familiar en casa de Lara, donde destacaron la fe del pueblo
El candidato presidencial Rodrigo Paz junto al excapitán Edmand Lara Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE proclama resultados electorales y define segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral recibió las actas de cómputo y confirmó la proclamación oficial de resultados para el 26
Foto del proceso de cómputo electoral Información de autor no disponible / ABI

TSE advierte necesidad de ley contra guerra sucia en redes Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre la necesidad urgente de una normativa que obligue a plataformas digitales a combatir
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral APG / EL DEBER

Fiscalía investiga colapso de gradería en Potosí con 22 heridos

La Fiscalía de Potosí investiga el derrumbe de una gradería durante la festividad de Ch’utillos que dejó 22 personas
Colapso en las graderías en Llallagua Información de autor no disponible / Unitel Digital

Agresión brutal por pedir bajar volumen en local cochabambino

Mujer de 42 años sufrió agresión con piedras y golpes tras reclamar por alto volumen de música en local
Imágenes sensibles de la agresión a la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Accidente fatal en avenida Beni de Santa Cruz: hombre fallece al volcar

Un hombre de 53 años falleció tras volcar su vehículo en el quinto anillo y avenida Beni de Santa
El vehículo terminó volcado en Santa Cruz Unitel / Unitel Digital

Defensoría reporta 33.275 detenidos preventivos en Bolivia

El 58.2% de la población carcelaria boliviana está en prisión preventiva, según el reporte de la Defensoría del Pueblo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

León XIV insta a legisladores católicos a poder controlado por conciencia

El Papa León XIV exhortó a legisladores católicos a garantizar leyes que sirvan a la dignidad humana y construir
El papa León XIV durante la audiencia a legisladores católicos VATICAN MEDIA / Agencia EFE

Ola de violencia criminal en Bolivia: 8 casos en dos meses

Entre julio y agosto de 2025 se registraron ocho casos de sicariato, secuestro y asesinato en Santa Cruz y
Investigadores colectan evidencias tras el asesinato de dos personas en Santa Cruz El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)