Más de 500 policías despejan carretera a Cochabamba tras bloqueos
Un contingente policial partió de Santa Cruz para unirse a operativos en Mizque. La movilización busca liberar vías bloqueadas por simpatizantes de Evo Morales. Los efectivos enfrentan condiciones adversas y coordinación con unidades de Sucre.
«Operativo conjunto bajo el frío de Mizque»
La noche del 16 de junio, más de 500 agentes de la FELCC, FELCV y otras unidades salieron en buses y patrullas desde Santa Cruz. «Nos unimos con compañeros de Sucre para despejar los caminos», declaró un policía anónimo. La caravana recorrió la antigua ruta, pasando por Samaipata y Comarapa, antes de llegar a Mizque.
Dispositivo de seguridad y tensiones políticas
El viceministro Jhonny Aguilera calificó los bloqueos como «acciones criminales que dejaron luto en la Policía», en referencia a los incidentes en Llallagua. La presencia policial podría ser interpretada como provocación por sectores afines a Morales, aún movilizados en el Trópico de Cochabamba.
Antecedentes: Un conflicto que no cesa
Los bloqueos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz son recurrentes desde 2020, vinculados a demandas políticas de grupos leales a Evo Morales. El operativo actual sigue a enfrentamientos la semana pasada en Llallagua, donde ocho policías resultaron heridos.
Cierre: La calle como campo de batalla
El operativo refleja la polarización persistente en Bolivia. Mientras las autoridades priorizan el orden público, los bloqueos siguen siendo una herramienta de presión política. El éxito del despeje dependerá de la coordinación entre contingentes y la evitación de nuevos enfrentamientos.