Jessica Saravia asume como ministra de Justicia en crisis judicial

Jessica Saravia reemplaza a César Siles en el Ministerio de Justicia tras su renuncia por presunta manipulación judicial, en medio de tensiones electorales.
El Deber

Jessica Saravia asume como ministra de Justicia en medio de crisis judicial

La posesión se produce tras la renuncia de César Siles por un presunto caso de manipulación judicial. El Consejo de la Magistratura y el TSJ exigen investigar un fallo que califican de «prevaricador». El presidente Arce pidió defender la institucionalidad en un año electoral marcado por tensiones.

«Momento complejo para la democracia»

El presidente Luis Arce posesionó a Jessica Saravia como nueva ministra de Justicia, en reemplazo de César Siles, quien renunció horas antes de revelarse un audio que lo vincula con un presunto intento de influir en el TSJ. Arce evitó mencionar el escándalo pero destacó que el cargo exige «transparencia y legalidad». La crisis amenaza la credibilidad del proceso electoral de agosto.

Quién es la nueva ministra

Jessica Saravia es abogada con experiencia en instituciones públicas: fue directora de la Autoridad de Fiscalización del Juego y viceministra de Lucha Contra la Corrupción. También ejerció como penalista y docente universitaria. Asume en un contexto de polarización y cuestionamientos a la independencia judicial.

El fallo que desató el terremoto institucional

El conflicto estalló cuando el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, ordenó que la magistrada del TSJ Fanny Coaquira entregue sus credenciales a su suplente, Iván Campero. El Consejo de la Magistratura tachó la resolución de «prevaricadora» y detuvo al juez. Manuel Baptista, su presidente, advirtió que el hecho «pone en riesgo el sistema democrático».

El TSJ denuncia «golpe institucional»

Romer Saucedo, presidente del TSJ, acusó a «intereses políticos» de buscar posicionar a Campero y vinculó a Siles con el caso mediante un audio. «Podría ser un intento por desconocer al ganador de las elecciones», alertó. Siles negó las acusaciones y aseguró que el audio fue manipulado.

Antecedentes: una justicia bajo sospecha

Bolivia enfrenta recurrentes denuncias de injerencia política en el Órgano Judicial. El caso ocurre en un año electoral, con el TSJ como árbitro clave. En 2023, el Consejo de la Magistratura ya había advertido sobre fallos irregulares en procesos sensibles.

Lo que sigue: la Fiscalía en la mira

La atención se centra ahora en si la Fiscalía amplía la investigación a más autoridades. Tanto el Consejo de la Magistratura como el TSJ han prometido no permitir impunidad. El caso podría definir la credibilidad del sistema judicial en vísperas de las elecciones.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez