Impacto de la estigmatización en la reinserción social

Jhasmani Torrico critica la exposición pública de acusados, resaltando su efecto en la presunción de inocencia y reintegración social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona sentada en un sofá haciendo un gesto de corazón con las manos.
Un hombre sonriente hace un gesto de corazón con las manos mientras está sentado en un sofá negro.

El \»Abogado del diablo\» denuncia la estigmatización mediática como obstáculo para la reinserción social

Jhasmani Torrico, conocido como el \»Abogado del diablo\», advierte sobre el impacto negativo de presentar a los acusados como \»criminales peligrosos\» en los medios. Torrico explica que esta práctica viola el principio de presunción de inocencia y dificulta la reintegración de los condenados en la sociedad. Sus declaraciones surgen en respuesta a la política del Ministerio de Gobierno de Bolivia de exponer públicamente a los detenidos, buscando una reflexión sobre los derechos humanos y el debido proceso.

Cultura de la estigmatización

Jhasmani Torrico, un respetado jurista en Bolivia, ha alzado su voz en nombre de quienes, según él, son víctimas de una condena social antes de recibir un juicio justo. \»No puedes estigmatizar y proscribir a un ciudadano de por vida (…) exhibiéndolo, sin saber si es culpable o inocente\», afirmó Torrico en una entrevista con ANF. Para él, los daños de tal condena mediática son irreversibles incluso si posteriormente se prueba la inocencia del acusado.

Derecho a la reinserción

Torrico subraya que incluso aquellos que son declarados culpables y cumplen una pena tienen derecho a buscar su reintegración en la sociedad sin la carga de haber sido etiquetados como los \»criminales más peligrosos\». Esto, según él, podría tener efectos duraderos y perjudiciales para los detenidos, así como para el sistema de justicia, que debe garantizar no solo el castigo adecuado, sino también oportunidades de rehabilitación.

Reacción oficial y opiniones contrarias

Mientras tanto, el Ministerio de Gobierno ha defendido su postura, argumentando que la transparencia en los procesos judiciales es clave para la seguridad pública y el orden social. Sin embargo, críticos como Torrico y otros juristas afirman que tales prácticas pueden ser más perjudiciales que beneficiosas, erosionando la confianza pública en la justicia y poniendo en riesgo la dignidad de los individuos.

Presunción de inocencia: Un principio fundamental

La presunción de inocencia es un pilar fundamental del sistema judicial no solo en Bolivia, sino en todo el mundo democrático. Históricamente, las violaciones a este principio han dado lugar a profundos debates sobre los derechos humanos y la justicia en sistemas legales donde la influencia mediática puede prejuzgar a los individuos, interfiriendo con el proceso judicial adecuado.

Voces de apoyo y disensión

La declaración de Torrico fue recogida por la Agencia de Noticias Fides (ANF), y cuenta con el respaldo de diversos grupos de derechos humanos que también han expresado su preocupación. Sin embargo, figuras dentro del gobierno mantienen que la transparencia es crucial para informar al público y evitar la desinformación sobre crímenes y criminales. Las diferencias en opiniones reflejan un conflicto más amplio sobre el balance entre transparencia y derechos individuales.

La discusión en torno a la presunción de inocencia y el papel de los medios en los procesos judiciales sigue siendo de alta relevancia en Bolivia. Las palabras de Torrico abren un debate necesario sobre cómo asegurar que la justicia no solo se ejecute, sino que también se perciba como justa por el público, equilibrando la seguridad y la reintegración social. Mientras tanto, la sociedad espera respuestas y políticas que protejan los derechos humanos sin comprometer la seguridad.

El presidente de Valencia renuncia tras la crisis por las inundaciones de 2024

Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana tras las críticas por la gestión de la DANA de
El president de la Generalitat, Carlos Mazón.

El príncipe Andrés podría perder su medalla de las Malvinas

El gobierno británico trabaja para retirar al príncipe Andrés su medalla de veterano de la Guerra de las Malvinas.
El príncipe Andrés junto a sus hijas, Eugenie y Beatrice

Gobierno de Río difunde videos de operativo contra el Comando Vermelho

El gobierno de Río divulga videos de un operativo con 117 fallecidos en los complejos Alemao y Penha. La
Operativo de fuerzas de seguridad en favela de Río de Janeiro

Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás

Israel identifica los restos de tres soldados secuestrados el 7-O, entregados por Hamas en un intercambio. Las FDI notificaron
Imagen sin título

Ataque con explosivos en estación de policía de Colombia deja un muerto y varios heridos

Un ataque con vehículos bomba contra la estación de policía de Suárez, Cauca, dejó un civil muerto, un desaparecido
Soldado pasa junto al cuerpo de un hombre y su motocicleta carbonizada tras una explosión

Marruecos albergará la primera gigafábrica de baterías de África con inversión china

Marruecos construirá la primera gigafábrica de baterías de África con una inversión china de 5.600 millones de dólares. El
Imagen sin título

Bolivia gana First Global Challenge 2025 en Rumanía

El equipo boliviano se ha proclamado campeón del First Global Challenge 2025, una competición de robótica con participantes de
Imagen sin título

El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo por filtrar datos de la pareja de Ayuso

El Fiscal General del Estado se sienta en el banquillo por revelación de secretos, enfrentándose a 4-6 años de
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, abandona el Tribunal Supremo.

Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en primera prueba electoral post-Trump

Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en las primeras elecciones tras la reelección de Trump en 2024. Los resultados
Imagen sin título

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para acabar con su vida

Evo Morales acusa públicamente al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y al mandatario argentino, Javier Milei, de un
El dirigente cocalero, Evo Morales.

Policía de Río afirma que el 95% de los fallecidos en operativo tenía vínculos criminales

La policía afirma que el 95% de los 115 civiles fallecidos en el operativo de Río de Janeiro tenían
La despedida de Ravel Rios, de 19 años, uno de los muertos durante el operativo policial de Río de Janeiro.

Trump exige a Nigeria detener la persecución de cristianos por extremistas

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha emitido un ultimátum a Nigeria para que detenga inmediatamente la persecución
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.