EE.UU. elimina protecciones contra discriminación sexual en educación

El Departamento de Energía de EE.UU. retira protecciones del Título IX, afectando participación de atletas transgénero y acciones afirmativas en programas educativos.
POLITICO

Departamento de Energía de EE.UU. elimina protecciones contra discriminación sexual

La medida afecta a programas educativos y deportes estudiantiles. Las nuevas normas, alineadas con órdenes ejecutivas de Donald Trump, restringen la participación de atletas transgénero y eliminan acciones afirmativas. El proceso regulatorio ha generado críticas por evitar el debate público.

«Un atajo regulatorio con consecuencias amplias»

El Departamento de Energía (DOE) utiliza un «procedimiento de norma final directa», diseñado para cambios no controvertidos, para eliminar protecciones vigentes desde hace décadas bajo el Título IX. «Es un modelo para desmantelar derechos civiles sin scrutiny público», advierte Kel O’Hara de Equal Rights Advocates. Más de 10,000 comentarios ciudadanos han sido presentados, pero no son accesibles al público.

Cambios en deportes y educación

En deportes, las escuelas ya no deberán permitir que estudiantes prueben en equipos del sexo opuesto si no hay equipo para su género. En lo educativo, se elimina la obligación de tomar «medidas remediales» contra discriminación sexual. El DOE considera estas disposiciones «innecesarias», pese a su historial en reducir brechas en carreras STEM.

El inusual rol del DOE

Aunque no es el principal encargado del Título IX, el DOE supervisa su cumplimiento en programas educativos de instituciones que reciben fondos federales. La Oficina de Diversidad e Impacto Económico del departamento ha usado históricamente esta ley para promover equidad de género en ciencias e ingenierías.

Un contexto de batallas legales

La medida sigue órdenes ejecutivas de Trump que definen solo dos sexos (masculino y femenino) y prohíben a deportistas transgénero competir en categorías femeninas. La administración actual ha usado agencias no educativas, como el DOE, para aplicar estas políticas, según críticos.

La cuenta regresiva está en marcha

Las normas entrarán en vigor el 15 de julio a menos que reciban «comentarios adversos significativos» antes del lunes. Expertos legales dudan de que esto detenga el proceso, dado el historial de la administración de ignorar objeciones en temas de derechos civiles.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.