Trump y Carney buscan acuerdo comercial en cumbre del G7

Líderes de EE.UU. y Canadá mantuvieron una reunión bilateral sobre comercio y aranceles en la cumbre del G7 en Alberta, con diferencias pero tono optimista.
POLITICO

Trump y Carney buscan acuerdo comercial en la cumbre del G7

Los líderes mantuvieron una reunión bilateral de 70 minutos en Alberta. El presidente estadounidense mostró optimismo, aunque persisten diferencias sobre aranceles. El encuentro ocurrió antes de las sesiones oficiales del grupo.

«Tenemos conceptos distintos, pero podemos llegar a un acuerdo»

Donald Trump destacó su «buena relación» con el primer ministro canadiense Mark Carney, aunque admitió divergencias filosóficas. «Soy partidario de los aranceles, él tiene una idea más compleja», dijo el mandatario. Ambos discutieron también sobre Rusia y el conflicto entre Irán e Israel durante el encuentro privado.

Equipos técnicos en acción

La delegación estadounidense incluyó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al representante comercial, Jamieson Greer. Canadá contó con el ministro de Comercio Dominic LeBlanc y la embajadora Kirsten Hillman. Trump insistió en que el comercio es su «prioridad» en esta cumbre.

Un diálogo con sello personal

El presidente habló extensamente durante la reunión, mientras Carney se limitó a breves intervenciones iniciales. Pasaron 30 minutos a solas, sin asesores, según detallaron fuentes oficiales. Trump calificó el intercambio como «sencillo y rápido», pero reconoció la postura canadiense contra los aranceles.

Antecedentes: Un G7 con tensiones comerciales

El grupo enfrenta desafíos geopolíticos, desde la exclusión de Rusia hasta conflictos en Oriente Medio. Las diferencias arancelarias entre EE.UU. y Canadá arrastran años de negociaciones sin consensos definitivos.

¿Un acuerdo a la vista?

El tono optimista de Trump contrasta con las diferencias técnicas. La cumbre en Kananaskis será clave para evaluar si ambos países logran acercar posturas en materia comercial.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital