Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos e inversiones

La FEPC reporta pérdidas millonarias y retiro de capitales tras 21 días de protestas que afectan rutas clave. Sector empresarial alerta sobre contracción económica.
Opinión Bolivia

Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos y retiro de inversiones

La FEPC reporta pérdidas millonarias y repliegue de capitales tras 21 días de protestas que afectan rutas troncales. El sector empresarial alerta sobre la contracción económica y la fuga de proyectos a otras regiones.

«Bloqueos paralizan la economía y ahuyentan inversiones»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) detalla que los conflictos sociales han generado pérdidas acumuladas de Bs 1.333 millones, con 53,1 millones solo en la última jornada. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, advierte que la interrupción de rutas afecta a agroindustria, logística y exportaciones, comprometiendo contratos y abastecimiento.

Impacto sectorial

Empresas de manufactura alimentaria, farmacéutica y comercio enfrentan retrasos en entregas y pedidos. El 70% de las pérdidas se concentra en zonas rurales con potencial agroexportador y corredores logísticos. «El bloqueo altera la estabilidad operativa de toda la región», señala el informe.

Fuga de capitales: proyectos congelados y operaciones trasladadas

El Reporte de Afectación Económica confirma que inversiones nacionales e internacionales se repliegan por la «percepción de riesgo jurídico y territorial». Empresas han suspendido expansiones y reubicado operaciones en otros departamentos, especialmente en sectores estratégicos. La generación de empleo formal y divisas es la más perjudicada.

Regiones críticas

Las áreas industriales del eje metropolitano y las plataformas logísticas son las más golpeadas. La FEPC subraya que la liberación progresiva de rutas no basta: exigen «garantías plenas para restablecer la confianza empresarial».

Un departamento bajo presión

Cochabamba acumula 361 conflictos sociales y 33 jornadas de bloqueos en 2025. La crisis actual refleja la fragilidad de su modelo productivo, altamente dependiente de corredores de transporte y cadenas de exportación.

La reactivación dependerá de garantías

La FEPC insiste en que la normalización económica requiere libre tránsito sostenido. Sin ello, advierten que la contracción empresarial y la pérdida de competitividad podrían extenderse a mediano plazo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.