Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos e inversiones

La FEPC reporta pérdidas millonarias y retiro de capitales tras 21 días de protestas que afectan rutas clave. Sector empresarial alerta sobre contracción económica.
Opinión Bolivia

Cochabamba pierde Bs 1.568 millones por bloqueos y retiro de inversiones

La FEPC reporta pérdidas millonarias y repliegue de capitales tras 21 días de protestas que afectan rutas troncales. El sector empresarial alerta sobre la contracción económica y la fuga de proyectos a otras regiones.

«Bloqueos paralizan la economía y ahuyentan inversiones»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) detalla que los conflictos sociales han generado pérdidas acumuladas de Bs 1.333 millones, con 53,1 millones solo en la última jornada. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, advierte que la interrupción de rutas afecta a agroindustria, logística y exportaciones, comprometiendo contratos y abastecimiento.

Impacto sectorial

Empresas de manufactura alimentaria, farmacéutica y comercio enfrentan retrasos en entregas y pedidos. El 70% de las pérdidas se concentra en zonas rurales con potencial agroexportador y corredores logísticos. «El bloqueo altera la estabilidad operativa de toda la región», señala el informe.

Fuga de capitales: proyectos congelados y operaciones trasladadas

El Reporte de Afectación Económica confirma que inversiones nacionales e internacionales se repliegan por la «percepción de riesgo jurídico y territorial». Empresas han suspendido expansiones y reubicado operaciones en otros departamentos, especialmente en sectores estratégicos. La generación de empleo formal y divisas es la más perjudicada.

Regiones críticas

Las áreas industriales del eje metropolitano y las plataformas logísticas son las más golpeadas. La FEPC subraya que la liberación progresiva de rutas no basta: exigen «garantías plenas para restablecer la confianza empresarial».

Un departamento bajo presión

Cochabamba acumula 361 conflictos sociales y 33 jornadas de bloqueos en 2025. La crisis actual refleja la fragilidad de su modelo productivo, altamente dependiente de corredores de transporte y cadenas de exportación.

La reactivación dependerá de garantías

La FEPC insiste en que la normalización económica requiere libre tránsito sostenido. Sin ello, advierten que la contracción empresarial y la pérdida de competitividad podrían extenderse a mediano plazo.

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF