YPFB construye infraestructura para pozos en Mayaya

YPFB avanza en obras civiles para acceder a pozos exploratorios en Mayaya, con una inversión de 240 millones de dólares. Proyecto incluye caminos y planchadas.
El Deber

YPFB construye infraestructura para acceder a pozos exploratorios en Mayaya

Las obras civiles avanzan entre 6.5% y 12.5% en los dos pozos. La estatal petrolera boliviana habilita caminos y planchadas en Lliquimuni (La Paz) para facilitar la exploración de gas. La inversión total del proyecto supera los 240 millones de dólares.

«Acelerar el acceso a los recursos naturales»

YPFB inició la construcción de planchadas de 100×120 metros y caminos hacia los pozos MYC-X2 y MYC-X3 en Alto Beni. «El avance físico es del 12.5% en el primer pozo y 6.5% en el segundo», detalló Fernando Arteaga Pinto, gerente de Exploración de la empresa. Las estructuras incluirán zonas para almacenar tuberías, agua y materiales.

Detalles técnicos y próximos pasos

Actualmente se realizan movimientos de suelo y conformación de taludes. Próximamente se construirán cámaras de antepozo y fundaciones para equipos de perforación. También está previsto el Desmontaje, Transporte y Montaje (DTM) de maquinaria en las siguientes semanas.

Un proyecto con visión a largo plazo

El desarrollo de Mayaya Centro incluirá una planta procesadora de gas y un gasoducto que se conectará con la línea Alto Beni-Caranavi. Este gas abastecerá a una futura planta termoeléctrica en la zona, según los planes de YPFB.

En tierra de potencial energético

El área de Lliquimuni, en la provincia Caranavi, ha sido históricamente priorizada por YPFB para exploración hidrocarburífera. La región forma parte de la estrategia nacional para reducir la dependencia de importaciones de combustibles.

Infraestructura que abre caminos

Las obras en Mayaya buscan garantizar el acceso técnico a yacimientos potenciales. Su éxito determinará la viabilidad de futuras inversiones en el corredor energético de La Paz.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.