Interculturales desconocen a Lisperguer tras apoyo inicial

El exministro Alan Lisperguer, destituido por corrupción, es ahora desconocido por la Confederación de Comunidades Interculturales, mostrando un cambio drástico tras su apoyo inicial.
Lorem Ipsum
Un grupo de personas en una mesa levantando el puño, con un cartel detrás.
Líderes sindicales de Bolivia durante un acto público.

Interculturales desconocen a Lisperguer tras apoyo inicial

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, enfrenta una difícil situación luego de ser destituido por el presidente Luis Arce debido a presuntos actos de corrupción. A pesar de haber contado con el respaldo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) el 10 de enero, los dirigentes de esta organización han decidido ahora desconocerlo.

Presunta corrupción y destitución

Lisperguer fue destituido de su cargo tras iniciarse una investigación por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración jurada. Los movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias, que suman 43 depósitos por un monto de Bs 1.110.270 entre 2021 y 2024, motivaron esta acción. La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia al Ministerio Público.

Defensa de Lisperguer

En respuesta a las acusaciones, Lisperguer ha rechazado firmemente los cargos. Argumenta que su patrimonio fue construido antes de asumir el cargo ministerial en marzo de 2024. Asimismo, ha asegurado que llevará a cabo su defensa legal para intentar esclarecer su situación.

Reacción de los Interculturales

Inicialmente, los Interculturales pidieron al presidente Arce que ratificara a Lisperguer en su puesto. Sin embargo, al conocerse los presuntos actos de corrupción, se han mostrado indignados y han optado por desconocerlo. Además, han informado que colaborarán con las investigaciones del Ministerio Público y han expresado su rechazo a cualquier vínculo con acciones de corrupción.

Medidas y posiciones

Dirigentes como Víctor Rivera Patana han negado rotundamente cualquier participación en actos corruptos, enfatizando que \»los actos y delitos son personales\». Por otro lado, Ignacio Carani, desde la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari, ha solicitado la implementación de un veto sindical y político contra quienes reciban sobornos para obtener cargos en ministerios.

Esta situación pone en tela de juicio el respaldo inicial que recibió el exministro y refleja la gravedad de las acusaciones que enfrenta actualmente. La expectativa ahora se centra en el desarrollo de las investigaciones y las posibles repercusiones políticas y legales para Lisperguer y el entorno gubernamental.

Cochamanidis amenaza con asamblea si Justicia falla a favor de Fiscalía en terreno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, convocaría una asamblea o cabildo si la Justicia falla a favor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El TSE sortea a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sorteó 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de octubre. El proceso
Sorteo de jurados electorales en el Tribunal Supremo Electoral. / APG / Correo del Sur

Paz y legisladores se reúnen con financiadores internacionales en EE.UU.

Rodrigo Paz se reúne con el BID, FMI y Banco Mundial para asegurar 250 millones mensuales y garantizar el
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Gentileza / Correo del Sur

Juez desestima demanda de Trump contra The New York Times por difamación

Un juez federal de Florida ha desestimado la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares de Donald Trump
Donald Trump en un acto público. / REUTERS / Clarín

Tuto Quiroga asiste a foro macroeconómico en El Alto; Paz ausente

Jorge ‘Tuto’ Quiroga presentó su plan macroeconómico en un foro en El Alto. Planteó bajar tasas de interés y
Jorge Tuto Quiroga en el foro macroeconómico de El Alto. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputado denuncia a hijo del presidente Arce por compra de lujoso penthouse

Un diputado denuncia penalmente a Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente, por adquirir un penthouse de 499.000$ en efectivo
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / ERBOL

Jeanine Áñez presenta recurso de revisión contra su condena de 10 años

La expresidenta boliviana presenta desde prisión un recurso de revisión contra su sentencia. Alega vulneración de su derecho a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Recapturan a «El Ratón», recluso fugado dos veces en Cochabamba

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, fugado del penal de El Abra, fue recapturado en San Julián, Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía y Concejo disputan terreno en audiencia judicial por uso de suelo

Audiencia tensa entre Fiscalía y Concejo de Santa Cruz por el uso de un terreno. La Fiscalía quiere construir
La audiencia judicial aún se desarrolla en el Palacio de Justicia / Fiscalía / EL DEBER

Exgerente de YPFB Logística declara ante Fiscalía por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, declaró ante la Fiscalía de La Paz por presuntas irregularidades en la importación
Félix Cruz, el exgerente de YPFB Logística. / Edwin Chura / UNITEL

Hallan a un recién nacido abandonado en un camino de Viacha

Un bebé de dos días fue abandonado en un camino de Viacha, Bolivia. Rescatado por comunarios, fue trasladado al
Imagen referencial de un recién nacido / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Órgano Electoral sortea más de 211 mil jurados para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial
Sorteo de jurados. / APG / EL DEBER