Interculturales desconocen a Lisperguer tras apoyo inicial

El exministro Alan Lisperguer, destituido por corrupción, es ahora desconocido por la Confederación de Comunidades Interculturales, mostrando un cambio drástico tras su apoyo inicial.
Lorem Ipsum
Un grupo de personas en una mesa levantando el puño, con un cartel detrás.
Líderes sindicales de Bolivia durante un acto público.

Interculturales desconocen a Lisperguer tras apoyo inicial

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, enfrenta una difícil situación luego de ser destituido por el presidente Luis Arce debido a presuntos actos de corrupción. A pesar de haber contado con el respaldo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) el 10 de enero, los dirigentes de esta organización han decidido ahora desconocerlo.

Presunta corrupción y destitución

Lisperguer fue destituido de su cargo tras iniciarse una investigación por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración jurada. Los movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias, que suman 43 depósitos por un monto de Bs 1.110.270 entre 2021 y 2024, motivaron esta acción. La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia al Ministerio Público.

Defensa de Lisperguer

En respuesta a las acusaciones, Lisperguer ha rechazado firmemente los cargos. Argumenta que su patrimonio fue construido antes de asumir el cargo ministerial en marzo de 2024. Asimismo, ha asegurado que llevará a cabo su defensa legal para intentar esclarecer su situación.

Reacción de los Interculturales

Inicialmente, los Interculturales pidieron al presidente Arce que ratificara a Lisperguer en su puesto. Sin embargo, al conocerse los presuntos actos de corrupción, se han mostrado indignados y han optado por desconocerlo. Además, han informado que colaborarán con las investigaciones del Ministerio Público y han expresado su rechazo a cualquier vínculo con acciones de corrupción.

Medidas y posiciones

Dirigentes como Víctor Rivera Patana han negado rotundamente cualquier participación en actos corruptos, enfatizando que \»los actos y delitos son personales\». Por otro lado, Ignacio Carani, desde la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari, ha solicitado la implementación de un veto sindical y político contra quienes reciban sobornos para obtener cargos en ministerios.

Esta situación pone en tela de juicio el respaldo inicial que recibió el exministro y refleja la gravedad de las acusaciones que enfrenta actualmente. La expectativa ahora se centra en el desarrollo de las investigaciones y las posibles repercusiones políticas y legales para Lisperguer y el entorno gubernamental.

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital