Interculturales desconocen a Lisperguer tras apoyo inicial

El exministro Alan Lisperguer, destituido por corrupción, es ahora desconocido por la Confederación de Comunidades Interculturales, mostrando un cambio drástico tras su apoyo inicial.
Lorem Ipsum
Un grupo de personas en una mesa levantando el puño, con un cartel detrás.
Líderes sindicales de Bolivia durante un acto público.

Interculturales desconocen a Lisperguer tras apoyo inicial

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, enfrenta una difícil situación luego de ser destituido por el presidente Luis Arce debido a presuntos actos de corrupción. A pesar de haber contado con el respaldo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) el 10 de enero, los dirigentes de esta organización han decidido ahora desconocerlo.

Presunta corrupción y destitución

Lisperguer fue destituido de su cargo tras iniciarse una investigación por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración jurada. Los movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias, que suman 43 depósitos por un monto de Bs 1.110.270 entre 2021 y 2024, motivaron esta acción. La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia al Ministerio Público.

Defensa de Lisperguer

En respuesta a las acusaciones, Lisperguer ha rechazado firmemente los cargos. Argumenta que su patrimonio fue construido antes de asumir el cargo ministerial en marzo de 2024. Asimismo, ha asegurado que llevará a cabo su defensa legal para intentar esclarecer su situación.

Reacción de los Interculturales

Inicialmente, los Interculturales pidieron al presidente Arce que ratificara a Lisperguer en su puesto. Sin embargo, al conocerse los presuntos actos de corrupción, se han mostrado indignados y han optado por desconocerlo. Además, han informado que colaborarán con las investigaciones del Ministerio Público y han expresado su rechazo a cualquier vínculo con acciones de corrupción.

Medidas y posiciones

Dirigentes como Víctor Rivera Patana han negado rotundamente cualquier participación en actos corruptos, enfatizando que \»los actos y delitos son personales\». Por otro lado, Ignacio Carani, desde la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari, ha solicitado la implementación de un veto sindical y político contra quienes reciban sobornos para obtener cargos en ministerios.

Esta situación pone en tela de juicio el respaldo inicial que recibió el exministro y refleja la gravedad de las acusaciones que enfrenta actualmente. La expectativa ahora se centra en el desarrollo de las investigaciones y las posibles repercusiones políticas y legales para Lisperguer y el entorno gubernamental.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título