| |

Preocupación en La Paz por precios y desabastecimiento

Las medidas del gobierno han generado un aumento de precios y desabastecimiento en productos básicos en La Paz, causando descontento en la población.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a varios micrófonos con otra persona al lado.
Una imagen de una persona siendo entrevistada por varios medios, con micrófonos visibles en primer plano.

Preocupación en La Paz por incremento de precios y desabastecimiento tras medidas del Gobierno

Las recientes medidas económicas del presidente Luis Arce han generado psicosis social y provocado un aumento en los precios de productos básicos en La Paz. Esto ha llevado a gremiales y población a expresar su descontento ante la escasez de alimentos como aceite, arroz y carnes, especialmente en los mercados de La Paz y El Alto.

Gremiales denuncian efectos de las políticas recientes

Mercedes Quisbert, dirigente de la Confederación Nacional de Gremiales, señaló que las diez medidas anunciadas por el gobierno han desencadenado una alarma generalizada. \»El momento que escuchamos de las medidas en la prensa, la psicosis se adueñó de nosotros\», afirmó Quisbert, detallando cómo los mercados se vaciaron rápidamente debido al pánico de los compradores.

El impacto inmediato en los mercados de La Paz y El Alto se tradujo en largas filas y un notable desabastecimiento, afectando a productos de la canasta familiar como azúcar, fideos, y diferentes tipos de carne, cuyo precio también se ha incrementado significativamente.

Críticas hacia las estrategias de abastecimiento gubernamentales

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, criticó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) por no cumplir con el abastecimiento de carne y otros productos básicos. A pesar de las promesas de abastecimiento, las agencias de EMAPA en el centro de La Paz mostraron estantes vacíos, sin información clara respecto a cuándo se normalizaría la distribución.

Protestas y medidas de presión inminentes

Antonio Siñani, otro dirigente gremial, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una marcha de protesta por el centro de La Paz, en rechazo a las medidas gubernamentales. Estas acciones subrayan la creciente frustración entre los comerciantes y la población general por la percepción de un enfoque económico fallido por parte del gobierno.

Un trasfondo de desafíos económicos

Bolivia enfrenta un complejo panorama económico marcado por la inflación y la escasez de recursos desde el año pasado. La situación actual es una continuación de una serie de desafíos financieros que incluyen la depreciación de la moneda nacional y problemas de abastecimiento. La historia reciente de medidas económicas insuficientes para estabilizar la economía sigue siendo una preocupación constante para ciudadanos y líderes locales.

Testimonios y datos verificados

Las declaraciones de Mercedes Quisbert y Antonio Siñani fueron recogidas por la Agencia de Noticias Fides (ANF), mientras que la situación en los mercados y las críticas hacia EMAPA han sido corroboradas a través de visitas a las tiendas y reportes de prensa local. Las voces múltiples de comerciantes, consumidores y autoridades proporcionan un cuadro sólido y preocupante de las actuales políticas económicas en Bolivia.

La tensión sigue aumentando en Bolivia en medio de un clima de incertidumbre económica que afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos. En los próximos días, las decisiones tanto de los gremios como del Gobierno serán cruciales para determinar si se puede lograr una pronta solución que devuelva la calma a los mercados y a la sociedad boliviana.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York