Analista sugiere abolir Estado Plurinacional en Bolivia

Mauricio Ríos propone reformas estructurales, incluida la abolición del Estado Plurinacional, para enfrentar la crisis económica y de divisas en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres sonríen vistiendo guirnaldas y rodeados de banderas.
Dos hombres se miran sonriendo, adornados con guirnaldas, en un entorno festivo.

Analista económico propone abolir el Estado Plurinacional para solucionar la escasez de dólares en Bolivia

Mauricio Ríos, un analista económico boliviano, ha sugerido que la única salida viable para la crisis de divisas que enfrenta el país es implementar reformas estructurales, incluyendo la abolición del Estado Plurinacional instaurado por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Esta propuesta surge en medio de una crisis económica que se ha gestado durante dos décadas de mala administración gubernamental, según Ríos.

Origen de la crisis económica

El contexto actual es resultado de dificultades prolongadas para acceder a dólares, lo cual ha afectado las importaciones esenciales para el mercado nacional. De acuerdo con fuentes internas, incluso el Estado se ve impedido de adquirir dólares debido a una política fiscal que prioriza compromisos de deuda externa sobre cuestiones prioritarias como la compra de combustibles.

Declaraciones del analista

Ríos argumenta que la situación actual muestra indicios de que el país se encuentra prácticamente en un estado de default. “La única forma de conseguir dólares nuevos, no para devolverle a nadie, sino para sacar la cabeza por encima del agua, es liberalizar la economía por completo”, declaró en una entrevista con la Agencia de Noticias Fides (ANF). Las medidas que propone incluyen la reducción del gasto público y el cese de la subvención a los hidrocarburos, entre otras reformas legislativas importantes.

Política fiscal del Gobierno actual

Pese a la evidente crisis, el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Luis Arce, ha optado por solicitar más recursos para el Presupuesto General del Estado en lugar de reducir el déficit fiscal. Este enfoque ha sido criticado como insostenible, dada la actual restricción de recursos extranjeros y la dependencia de la deuda para mantener altos niveles de gasto público.

Análisis del modelo económico del MAS

Desde que el MAS asumió el poder hace casi 20 años, se ha mantenido un modelo económico centralizado, que, según Ríos, \»no ofrece soluciones cuando se agotan las arcas del estado\». Críticos del gobierno señalan que el despilfarro de recursos durante los años de bonanza económica ha dejado a Bolivia mal preparada para la actual situación de escasez de divisas.

El Estado Plurinacional y su impacto

El Estado Plurinacional de Bolivia fue establecido durante la presidencia de Evo Morales bajo la promesa de ofrecer una representación más amplia para los diversos grupos indígenas y sociales del país. Sin embargo, el modelo ha sido criticado por algunos sectores que sostienen que ha conducido a un incremento significativo del gasto público.

Fuentes consultadas

La información presentada ha sido contrastada con diversas fuentes, incluyendo entrevistas a economistas y reportes de prensa local, específicamente, declaraciones brindadas a la ANF. Se han consultado análisis económicos independientes para ofrecer una visión más completa y plural del problema.

Mientras el debate sobre el futuro económico de Bolivia continúa, el gobierno tiene la presión de adoptar medidas que equilibren las necesidades fiscales con las exigencias económicas internacionales. Las propuestas de Ríos, aunque audaces, marcan el inicio de un diálogo urgente sobre cómo el país puede afrontar los desafíos de una economía en crisis.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.