Feria del Libro de Santa Cruz supera 125.000 visitantes en 2025

La 26ª edición de la FILSC reunió a 125.000 asistentes, con eventos pedagógicos, internacionales y tecnológicos, consolidándose como referente cultural en Bolivia.
Opinión Bolivia

Feria del Libro de Santa Cruz supera los 125.000 visitantes en 2025

El evento literario más importante de Bolivia consolidó su impacto social y pedagógico. Durante 12 días, reunió a autores nacionales e internacionales, estudiantes y familias, pese a desafíos logísticos y económicos.

«El libro sigue siendo herramienta fundamental»

La 26ª edición de la FILSC destacó por su masiva participación: 125.000 asistentes, incluyendo 553 colegios y 400 educadores en la Jornada Pedagógica. Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara Departamental del Libro, resaltó el compromiso con la educación: «El libro forma a niños y jóvenes, y los docentes reforzaron ese vínculo».

Eventos destacados y participación internacional

El Encuentro Literario Binacional Chile-Bolivia reunió a figuras como Pía Barros y Josefa Molina (España). Homero Carvalho, coordinador, calificó el acto como «un éxito». Paralelamente, el XII Encuentro Internacional de Poesía congregó a 50 poetas de 10 países, con siete libros presentados. La chilena Rosabetty Muñoz definió la poesía como «espacio de resistencia y puente entre personas».

Innovación y acogida familiar

El Parque Cretácico de Sucre cautivó al público infantil con realidad virtual. Elizabeth Baldivieso, su administradora, destacó: «Los niños formaron largas filas para vivir la experiencia». La Casa de la Libertad, invitada de honor, fue uno de los stands más visitados durante el Bicentenario.

Un evento que venció obstáculos

Plaza reconoció los retos: bloqueos y dificultades económicas que afectaron la llegada de autores y materiales. Pese a ello, la FILSC mantuvo su carácter inclusivo, con acceso gratuito para niños, estudiantes y adultos mayores durante tres días.

Legado cultural y literario

La feria reforzó redes entre escritores, editores y lectores, consolidándose como referente en América Latina. El poeta colombiano Juan Pablo Roa elogió el ambiente cruceño: «Aquí se construye un legado poético para las nuevas generaciones».

Palabras que unen continentes

La FILSC 2025 demostró que la literatura trasciende fronteras, con actividades pedagógicas, tecnológicas y binacionales que enriquecieron su programación. Su cierre dejó un balance positivo y expectativas para futuras ediciones.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país