Feria del Libro de Santa Cruz supera 125.000 visitantes en 2025

La 26ª edición de la FILSC reunió a 125.000 asistentes, con eventos pedagógicos, internacionales y tecnológicos, consolidándose como referente cultural en Bolivia.
Opinión Bolivia

Feria del Libro de Santa Cruz supera los 125.000 visitantes en 2025

El evento literario más importante de Bolivia consolidó su impacto social y pedagógico. Durante 12 días, reunió a autores nacionales e internacionales, estudiantes y familias, pese a desafíos logísticos y económicos.

«El libro sigue siendo herramienta fundamental»

La 26ª edición de la FILSC destacó por su masiva participación: 125.000 asistentes, incluyendo 553 colegios y 400 educadores en la Jornada Pedagógica. Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara Departamental del Libro, resaltó el compromiso con la educación: «El libro forma a niños y jóvenes, y los docentes reforzaron ese vínculo».

Eventos destacados y participación internacional

El Encuentro Literario Binacional Chile-Bolivia reunió a figuras como Pía Barros y Josefa Molina (España). Homero Carvalho, coordinador, calificó el acto como «un éxito». Paralelamente, el XII Encuentro Internacional de Poesía congregó a 50 poetas de 10 países, con siete libros presentados. La chilena Rosabetty Muñoz definió la poesía como «espacio de resistencia y puente entre personas».

Innovación y acogida familiar

El Parque Cretácico de Sucre cautivó al público infantil con realidad virtual. Elizabeth Baldivieso, su administradora, destacó: «Los niños formaron largas filas para vivir la experiencia». La Casa de la Libertad, invitada de honor, fue uno de los stands más visitados durante el Bicentenario.

Un evento que venció obstáculos

Plaza reconoció los retos: bloqueos y dificultades económicas que afectaron la llegada de autores y materiales. Pese a ello, la FILSC mantuvo su carácter inclusivo, con acceso gratuito para niños, estudiantes y adultos mayores durante tres días.

Legado cultural y literario

La feria reforzó redes entre escritores, editores y lectores, consolidándose como referente en América Latina. El poeta colombiano Juan Pablo Roa elogió el ambiente cruceño: «Aquí se construye un legado poético para las nuevas generaciones».

Palabras que unen continentes

La FILSC 2025 demostró que la literatura trasciende fronteras, con actividades pedagógicas, tecnológicas y binacionales que enriquecieron su programación. Su cierre dejó un balance positivo y expectativas para futuras ediciones.

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP por no alcanzar el
Imagen sin título Información de autor no disponible / DTV

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur