Opositores exigen investigar audio que implicaría a exministro Siles

Diputados piden a la Fiscalía analizar grabación donde presuntamente se escucha a Siles hablar de destituir a una magistrada. El caso involucra a un juez ya detenido por irregularidades.
Opinión Bolivia

Opositores exigen investigar audio que implicaría a exministro Siles

Diputados piden a la Fiscalía analizar grabación donde presuntamente se escucha a Siles hablar de destituir a una magistrada. El audio fue difundido un día después de que el exministro renunciara, negando acusaciones en su contra. El caso involucra a un juez ya detenido por irregularidades.

«Una injerencia descarada en la justicia»

Los diputados opositores José Ormachea y Carlos Alarcón solicitaron a la Fiscalía investigar el audio publicado por Brújula Digital, donde una voz atribuida al exministro de Justicia César Siles asegura al juez Fernando Lea Plaza que no enfrentaría represalias por destituir a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Lea Plaza fue detenido esta semana por emitir ese fallo irregularmente.

Contenido del audio y reacciones

En la grabación, la voz presuntamente de Siles promete «hablar con autoridades de la Fiscalía» y gestionar la confirmación de la sentencia en el Tribunal Constitucional. Ormachea pidió un peritaje internacional del audio y, de ser verificado, la aprehensión de Siles. Alarcón lo calificó como «una manipulación total del Órgano Judicial» por parte del Gobierno del MAS.

Renuncia y deslinde

Siles presentó su dimisión un día antes de la difusión del audio, alegando «rumores sin fundamento» en su contra. Medios indican que el exministro se pronunciará pronto sobre la grabación.

Antecedentes: un modus operandi repetido

El juez Lea Plaza suspendió a Coaquira bajo el argumento de irregularidades en su declaración de méritos durante su elección en 2024. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, tachó la decisión de «golpista». La Fiscalía investiga también a la vocal Claudia Castro, quien habría proporcionado argumentos legales al juez. Además, la intervención al TSJ de La Paz reveló un conflicto con el vocal Yván Córdova, mencionado en el audio y hospitalizado tras la intervención.

Justicia bajo la lupa

El caso expone presuntas presiones políticas sobre el sistema judicial. Mientras la oposición insiste en investigar hasta las últimas consecuencias, las acciones dependerán de la veracidad del audio y de las pruebas recabadas por la Fiscalía.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título