Accidente mortal de bus en Ocurí deja 12 fallecidos

Trágico accidente de bus en Ocurí, Potosí, deja 12 muertos y más de 20 heridos. Autoridades evalúan mejoras urgentes en seguridad vial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un autobús amarillo volcado en una carretera con personas alrededor.
Personas junto a un autobús volcado en una carretera montañosa.

Accidente de bus en Ocurí, Potosí: 12 fallecidos y más de 20 heridos en trágico siniestro

Un bus de la empresa Trans Flores se estrelló contra una peña este 12 de marzo por la mañana en Ocurí, Potosí, resultando en 12 personas fallecidas y al menos 20 heridas. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la carretera que conecta Cochabamba con La Paz.

Detalles del accidente

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía, el bus colisionó frontalmente con una peña y posteriormente volcó hacia su lado izquierdo. Este trágico accidente ha elevado la alarma sobre la seguridad vial en el país, dado el incremento reciente en la frecuencia de estos siniestros.

Atención a los heridos

Los pasajeros heridos fueron trasladados a diferentes hospitales en el municipio de San Pedro de Macha. La gravedad de las heridas varía, y las autoridades están coordinando la atención médica necesaria para cada uno de ellos mientras se identifican y notifican a sus familiares.

Contexto histórico de siniestralidad en Bolivia

Este accidente se suma a una preocupante serie de incidentes viales ocurridos en Bolivia durante los últimos meses. En un período de solo cinco días, 38 personas han fallecido en ocho accidentes de tránsito en el país. El pasado 1 de marzo, la colisión de dos autobuses en la carretera a Uyuni dejó al menos 37 fallecidos, subrayando la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial.

Reacciones y medidas inmediatas

Las autoridades locales y nacionales han expresado sus condolencias a las familias afectadas y han hecho un llamado a revisar las condiciones de seguridad de las empresas de transporte. Mientras tanto, el gobierno investiga posibles deficiencias en las normativas de seguridad vehicular y la necesidad de una vigilancia más estricta. La Agencia de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) ha suspendido temporalmente a empresas infractoras en el pasado como una medida correctiva.

Es imperativo que se tomen medidas concretas y sostenibles para mejorar la seguridad vial en Bolivia con el fin de evitar que se repitan tragedias como la de Ocurí. A medida que las investigaciones continúan, se espera que se implementen acciones correctivas y preventivas firmes que garanticen la integridad de los pasajeros en las carreteras del país.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.