Exministro Siles renuncia tras difusión de audio que lo vincula con presunta injerencia judicial
La Fiscalía de La Paz afirma desconocer el origen del audio donde se escucha a Siles supuestamente instruyendo a un juez. El exministro de Justicia presentó su renuncia el 13 de junio, antes de que se hiciera público el polémico material. En su carta, niega las acusaciones y alega una campaña en su contra.
«Desconocemos el origen del audio»: Fiscalía se desmarca
Mediante un comunicado, la Fiscalía Departamental de La Paz aclaró que no difundió ni tiene información sobre el audio donde, presuntamente, Siles ordena al juez Fernando Lea Plaza garantizar un fallo contra la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Según el medio Brújula Digital, un funcionario entregó el material alegando que Siles buscaba «controlar el TSJ».
El contenido del audio
En la grabación, una voz atribuida a Siles dice: «Desde acá no iniciaremos ninguna acción… el fallo se confirmará en el Tribunal Constitucional». El juez Plaza fue aprehendido días antes por emitir una resolución considerada prevaricadora contra Coaquira.
«Rumores sin fundamento»: la defensa de Siles
En su carta de renuncia, el exministro asegura que «nunca» prosperaron investigaciones en su contra y atribuye su salida a intentos de «desestabilizar el país». Pidió que su renuncia se acepte el 17 de junio para garantizar una «transición ordenada».
Un rompecabezas judicial
El caso surge en un contexto de tensiones en el TSJ, donde la magistrada Coaquira enfrentaba una suspensión ordenada por el juez Plaza. Siles, vinculado al audio, ya no ocupa cargo público, pero la Fiscalía mantiene su postura de no haber intervenido en la difusión del material.
¿Y ahora qué?
La renuncia de Siles y el audio sin procedencia confirmada dejan interrogantes sobre presuntas influencias en el poder judicial. La Fiscalía insiste en su desconocimiento, mientras el exministro insiste en su inocencia. El TSJ, por su parte, sigue procesando el caso del juez aprehendido.