Productores rematan pollo en Cochabamba por bloqueos en rutas
El kilo de pollo alcanza Bs 31,50 en Cochabamba y Bs 25,50 en La Paz. Los bloqueos en rutas clave entre Santa Cruz y Cochabamba impiden el transporte de mercancías, generando escasez y venta por cupos. La situación persiste este lunes con siete puntos de bloqueo activos.
«Precios disparados y oferta limitada»
Los productores atribuyen el alza de precios a la dificultad para trasladar la mercancía por los bloqueos evistas. En Cochabamba, el kilo de pollo llega a Bs 31,50, mientras que en La Paz se vende a Bs 25,50, pero con restricciones: «máximo dos unidades por persona». En el oriente, el precio era de Bs 15 el fin de semana.
Impacto en los mercados
En La Paz, solo un punto de venta en Garita de Lima abrió temprano este lunes, con oferta escasa. En Cochabamba, parte de la mercancía fue desviada a Potosí, agravando la falta de producto. Los comerciantes minoristas tienen acceso a mayor cantidad, pero los consumidores enfrentan límites estrictos.
Rutas paralizadas, economía afectada
Los siete bloqueos activos se concentran en las rutas entre Santa Cruz y Cochabamba, afectando el flujo de alimentos hacia el occidente. Aunque el precio del pollo en La Paz bajó ligeramente desde los Bs 30 de días anteriores, la situación sigue siendo crítica para productores y consumidores.
Un problema que no empieza hoy
Los bloqueos en estas rutas son recurrentes en Bolivia, interrumpiendo el suministro de productos básicos. Esta vez, la persistencia de las protestas ha obligado a los productores a rematar mercancía o desviarla, generando distorsiones en los precios según la región.
¿Hasta cuándo la escasez?
Mientras los bloqueos continúen, la oferta de pollo seguirá siendo irregular y con precios elevados en el occidente. La solución dependerá de la normalización del transporte, aunque no hay señales inmediatas de que las protestas cesen.