Justicia de EE. UU. ordena readmitir despedidos por Trump

Dos jueces federales han ordenado la readmisión de trabajadores despedidos por la Administración Trump, alegando el incumplimiento de leyes vigentes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una bandera de Estados Unidos ondea frente a un edificio clásico con esculturas en el frontón.
Vista de la bandera de Estados Unidos ondeando frente a un edificio con arquitectura clásica.

Justicia de EE. UU. ordena readmitir a miles de trabajadores despedidos por la Administración Trump

Dos jueces federales han ordenado a la Administración Trump readmitir a miles de trabajadores despedidos durante el periodo de prueba, acusando al gobierno de ignorar las leyes vigentes. La medida, ejecutada a menos de un mes del anuncio del despido masivo, busca reducir el gasto público federal.

Detalles de la resolución judicial

El juez federal James Bredar del distrito de Maryland ha impuesto un plazo de dos semanas para la readmisión de los empleados, argumentando que el despido ignora regulaciones esenciales. El fallo de Bredar sucede pocas horas después de que William Alsup, juez de distrito de California, declaró ilegales los despidos en al menos una docena de agencias gubernamentales, incluidas las de Educación, Defensa, Sanidad, y otras.

Reacciones del gobierno y el entorno político

El presidente Donald Trump y su asesor principal, Elon Musk, habían defendido la medida como parte de un esfuerzo por minimizar la burocracia federal. Sin embargo, el fallo representa un contratiempo significativo para esta política de austeridad. Según informó la cadena Fox News, el Departamento de Justicia ya ha notificado su intención de recurrir las resoluciones.

Implicaciones y respuestas de diferentes sectores

Los dictámenes judiciales se producen en un contexto de crítica desde sindicatos y fiscales de varios estados demócratas, quienes consideran la política como un ataque a los derechos de los trabajadores públicos. \»Estas decisiones son una victoria temporal en defensa de la legalidad\», señalaron representantes sindicales en un comunicado conjunto.

Contexto histórico de la medida

El periodo de prueba de un año para empleados gubernamentales ha sido una práctica estándar en los Estados Unidos. La reciente ola de despidos masivos, sin embargo, marca una diferencia en escala e intención, centrada explícitamente en la reducción del gasto público en línea con las promesas de campaña del presidente Trump.

Fuentes y transparencia

Las informaciones fueron contrastadas con declaraciones recogidas por Fox News y documentos judiciales accesibles al público, garantizando una visión completa y verificada del suceso desde múltiples perspectivas.

El futuro inmediato parece lleno de incertidumbre, dado que la Administración Trump ya está buscando apelar las decisiones judiciales, mientras las agencias federales enfrentan una nueva fecha límite para ajustar sus presupuestos conforme a las directrices de austeridad impuestas. Los próximos días serán claves para definir el alcance real de esta disputa legal y sus repercusiones en la política laboral federal.

Gobierno de Río difunde videos de operativo contra el Comando Vermelho

El gobierno de Río divulga videos de un operativo con 117 fallecidos en los complejos Alemao y Penha. La
Operativo de fuerzas de seguridad en favela de Río de Janeiro

Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás

Israel identifica los restos de tres soldados secuestrados el 7-O, entregados por Hamas en un intercambio. Las FDI notificaron
Imagen sin título

Ataque con explosivos en estación de policía de Colombia deja un muerto y varios heridos

Un ataque con vehículos bomba contra la estación de policía de Suárez, Cauca, dejó un civil muerto, un desaparecido
Soldado pasa junto al cuerpo de un hombre y su motocicleta carbonizada tras una explosión

Marruecos albergará la primera gigafábrica de baterías de África con inversión china

Marruecos construirá la primera gigafábrica de baterías de África con una inversión china de 5.600 millones de dólares. El
Imagen sin título

Bolivia gana First Global Challenge 2025 en Rumanía

El equipo boliviano se ha proclamado campeón del First Global Challenge 2025, una competición de robótica con participantes de
Imagen sin título

El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo por filtrar datos de la pareja de Ayuso

El Fiscal General del Estado se sienta en el banquillo por revelación de secretos, enfrentándose a 4-6 años de
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, abandona el Tribunal Supremo.

Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en primera prueba electoral post-Trump

Virginia y Nueva Jersey eligen gobernador en las primeras elecciones tras la reelección de Trump en 2024. Los resultados
Imagen sin título

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para acabar con su vida

Evo Morales acusa públicamente al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y al mandatario argentino, Javier Milei, de un
El dirigente cocalero, Evo Morales.

Policía de Río afirma que el 95% de los fallecidos en operativo tenía vínculos criminales

La policía afirma que el 95% de los 115 civiles fallecidos en el operativo de Río de Janeiro tenían
La despedida de Ravel Rios, de 19 años, uno de los muertos durante el operativo policial de Río de Janeiro.

Trump exige a Nigeria detener la persecución de cristianos por extremistas

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha emitido un ultimátum a Nigeria para que detenga inmediatamente la persecución
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump enviará a subsecretario de Estado a la posesión de Paz en Bolivia

Christopher Landau, subsecretario de Estado de EEUU, representará a su país en la toma de posesión de Rodrigo Paz.
Imagen sin título

Nigeria acepta ayuda militar de EEUU pero defiende su soberanía nacional

Nigeria acepta asistencia militar y humanitaria de EEUU contra insurgentes islamistas, pero defiende su soberanía nacional. El gobierno establece
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.