Gobierno identifica 17 clanes de contrabando en frontera con Chile

Autoridades detectaron 17 clanes familiares dedicados al contrabando en la frontera con Chile, operando con rutas ilegales para trasladar electrodomésticos, ropa y productos básicos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno identifica 17 clanes familiares dedicados al contrabando en frontera con Chile

Las organizaciones operan con rutas ilegales y trasladan electrodomésticos, ropa y productos básicos. El viceministro Velásquez confirmó la investigación mientras se refuerzan controles por escasez en la canasta familiar. La mercancía incautada incluye huevos, combustible y cigarrillos.

«Estructuras delictivas con pasos clandestinos»

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, detalló que los 17 clanes operan en la frontera chilena, usando «pasos ilegales» para introducir artefactos electrónicos, ropa nueva y usada. «Ya fueron identificados y se recaba información para investigaciones penales», afirmó. Las rutas también se emplean para el contrabando inverso de productos bolivianos.

Incautaciones recientes

Entre los operativos destacados, se confiscaron 14.400 huevos con destino a Perú en Guaqui, y en Chaguaya (Tarija) se decomisó madera, 2.430 litros de diésel y un vehículo con 30.000 cajetillas de cigarrillos. Velásquez vinculó estas acciones al refuerzo de controles por el alza de precios de productos básicos.

Fronteras bajo presión

La escasez y encarecimiento de la canasta familiar llevó al Gobierno a priorizar la vigilancia en zonas limítrofes. El contrabando inverso (salida de mercancías bolivianas) y la entrada de productos «de dudosa procedencia» son los principales focos, según el viceministerio.

Tejido criminal en la línea roja

Los clanes operan como asociaciones delictivas estructuradas, con capacidad para mover grandes volúmenes de mercancía. Su actividad se concentra en áreas fronterizas críticas, donde el control estatal enfrenta desafíos logísticos y geográficos.

Un golpe a las redes, pero persiste el desafío

Las incautaciones y la identificación de clanes muestran avances en la estrategia gubernamental. Sin embargo, la magnitud de las redes y la complejidad de las rutas ilegales plantean un reto continuo para las autoridades.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Paz justifica retomar relaciones con EEUU mientras el evismo propone referendo

El presidente electo Rodrigo Paz justifica el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, afirmando tener un «permiso» popular. Evo
El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza.

Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre

La Policía Forestal rescató dos monos en el centro de Sucre. Los animales, que estaban en tenencia ilegal, fueron
Uno de los monos rescatados.

Camacho ratifica apoyo a Paz y abre posibilidad de asistir a su posesión

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ratificó su respaldo sin condiciones al gobierno electo de Rodrigo Paz. Abrió
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un pasado acto.

Presidente de China felicita a Paz y propone nuevo nivel en relaciones con Bolivia

El presidente chino Xi Jinping felicita al mandatario electo boliviano Rodrigo Paz y propone llevar la asociación bilateral a
Presidente de China, Xi Jinping.

Concejala denuncia irregularidades en el parqueo tarifado de La Paz

El Ministerio de Justicia admitió la denuncia de la concejala Yelka Maric contra el proyecto de parqueo tarifado municipal.
Una calle con parqueo tarifado en la ciudad de La Paz.

Bloqueos en El Torno por falta de combustible e impagos a sanitarios

Transportistas y trabajadores de la salud mantienen bloqueos indefinidos en El Torno, Santa Cruz. Unos protestan por la escasez
El sector transporte y salud bloquean en El Torno