Minería de tierras raras amenaza a indígenas en Bolivia

Proyectos mineros en Santa Cruz ponen en riesgo a pueblos ayoreos en aislamiento voluntario, sin consulta previa ni protección estatal adecuada.
El Deber

Minería de tierras raras amenaza a indígenas aislados en Bolivia

Dos proyectos de prospección en Santa Cruz podrían desplazar a pueblos ayoreos. La actividad minera avanza sin consulta previa en territorios indígenas vulnerables, pese a su reconocimiento constitucional. Expertos denuncian falta de protección estatal.

«Una amenaza silenciosa para los últimos bosques biodiversos»

Los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV) del Chaco y la Chiquitanía enfrentan riesgos por la explotación de tierras raras, minerales clave para la transición energética. «El Estado ve estos territorios como depósitos de recursos, ignorando las consecuencias humanas», afirma Miguel Vargas del CEJIS. Los proyectos Rincón del Tigre y Manomó, impulsados por la COMIBOL, se superponen con zonas de avistamiento ayoreo.

Vacío legal y presión económica

La Ley de Minería de 2014 excluye la consulta previa en fase de prospección, facilitando la intervención en territorios indígenas. «Las leyes existen, pero falta voluntad política para aplicarlas», denuncia Miguel Ángel Alarcón de Iniciativa Amotocodie. La deforestación y la minería ilegal agravan el problema, reduciendo el espacio vital de estos pueblos.

«No basta con reconocerlos, hay que protegerlos»

Luis María de la Cruz exige tres acciones: reconocimiento oficial de los PIAV, demarcación territorial y medidas contra invasiones. En Bolivia solo 10 pueblos tienen estatus legal, pese a evidencias de grupos no contactados. «Su desaparición no será por violencia directa, sino por destrucción del hábitat», advierten los expertos.

Un contexto regional crítico

Sudamérica alberga 188 pueblos aislados, pero solo 60 están reconocidos. En Bolivia, la explotación de oro aluvial y tierras raras se suma a crisis previas por incendios y deforestación. Las tierras raras, esenciales para tecnología renovable, intensifican la presión sobre estos territorios.

La supervivencia en juego

La falta de protección efectiva podría llevar al desplazamiento o extinción cultural de pueblos enteros. Los especialistas insisten en que el reconocimiento legal es el primer paso para garantizar su derecho a vivir en aislamiento, pero requieren acciones concretas.

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa de fraude a Tuto y amenaza con salir a defender el voto

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara anuncia movilizaciones ante posible fraude electoral en el balotaje boliviano.
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

putin agradece a delegaciones extranjeras por participar en ejercicios zapad-2025

Putin reconoce en Nizhny Novgorod la colaboración extranjera en las maniobras militares conjuntas Zapad-2025.
vladimir putin durante su visita al campo de entrenamiento / Información de autor no disponible / clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a hijos ilustres en aniversario

El Concejo Municipal de Santa Cruz distingue a 19 personalidades e instituciones por sus aportes al municipio en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo