Paro indefinido de transportistas en El Alto por falta de combustible

Transportistas en El Alto comenzarán un paro indefinido el 19 de marzo debido a la escasez de combustible, exigiendo soluciones gubernamentales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de hombres sentados y de pie, con micrófonos en la mesa, frente a cortinas color naranja.
Un conjunto de hombres en una mesa, posiblemente en una conferencia de prensa, con cortinas de fondo.

Transportistas de El Alto anuncian paro indefinido por escasez de combustible

Los transportistas de El Alto han decidido iniciar un paro indefinido a partir del miércoles 19 de marzo en respuesta a la preocupante escasez de combustible que afecta sus operaciones. Reynaldo Luna, representante del sector, confirmó que la medida busca llamar la atención del gobierno, que aún no ha presentado soluciones efectivas al problema.

Impacto del desabastecimiento

La crisis del combustible en Bolivia ha hecho que los transportistas de El Alto operen a solo un 40% de su capacidad. Las largas colas en las estaciones de servicio han incrementado los tiempos de espera, afectando directamente su productividad. \»Vamos a entrar en paro indefinido por el desabastecimiento\», declaró Luna. Este paro se llevará a cabo independientemente de las acciones que decida la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia en su reunión de emergencia del lunes.

Exigencia de cambio en la dirigencia

La protesta también tomó un giro personal con el pedido de renuncia de Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Chóferes de Bolivia. Los transportistas aseguran que Gómez \»no ha hecho nada por el sector,\» un reclamo que cada vez cobra mayor fuerza entre las bases sindicales. El lunes, un ampliado nacional en Sucre discutirá este y otros temas prioritarios para el gremio.

Medidas del gobierno y reacciones

Frente a la escasez, el gobierno dispuso 10 medidas transitorias, aunque estas han sido ampliamente criticadas por diferentes sectores que las consideran acciones improvisadas. Hasta el momento, estas medidas no han logrado calmar los ánimos ni ofrecer una solución duradera al problema de abastecimiento de combustible que enfrenta el país.

Contexto histórico

La problemática del combustible en Bolivia no es nueva. Desde hace años, el país ha experimentado episodios de desabastecimiento que afectan la economía y complican la vida cotidiana de los ciudadanos. La escasez actual es parte de un ciclo de crisis recurrentes en un sector estratégico para el desarrollo nacional.

Las declaraciones de Reynaldo Luna fueron proporcionadas por la Agencia de Noticias Fides (ANF). La información sobre las medidas del gobierno y las reacciones de otros sectores fue corroborada mediante comunicados oficiales y entrevistas con líderes del sector transporte.

Con el inicio del paro indefinido, Bolivia se enfrenta a un nuevo desafío social y económico. El diálogo entre el gobierno y el sector transporte será crucial para evitar un agravamiento de la situación y restablecer la normalidad en las operaciones de transporte en El Alto y otras regiones afectadas del país.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título