UE reconsidera su ley de IA por presión industrial

La Comisión Europea estudia posponer partes de la normativa de IA para simplificar reglas y competir con EE.UU. y China, generando críticas de defensores de derechos digitales.
POLITICO

UE reconsidera su ley de inteligencia artificial por presión industrial

La Comisión Europea estudia posponer partes de la normativa. El bloque busca simplificar reglas para competir con EE.UU. y China, generando críticas de defensores de derechos digitales. La incertidumbre afecta a empresas y estándares de seguridad.

«Entre la seguridad y la competitividad»

La Ley de IA de la UE, en vigor desde agosto de 2024, enfrenta revisiones para reducir exigencias a las empresas. Henna Virkkunen, responsable de soberanía digital de la Comisión, admitió un posible retraso en su implementación completa, prevista para 2026-2027. «Si los estándares no están listos, no debemos descartar posponer partes del texto», declaró el 6 de junio.

Presiones cruzadas

Mientras grupos industriales como CCIA piden más tiempo para adaptarse, la eurodiputada verde Kim van Sparrentak advierte: «Sin regulación clara, no sabremos si los sistemas de IA son seguros». Solo el 13% de las empresas europeas usan esta tecnología adecuadamente.

El peso de Washington

La administración de Donald Trump presionó para frenar la normativa, según documentos de abril. Big Tech celebra el giro, pero organizaciones como EDRi alertan sobre el «desmantelamiento de protecciones legales». El Parlamento Europeo interrogará a Virkkunen este martes.

Un rompecabezas normativo

La UE promueve estándares globales, pero la falta de guías técnicas y el revisión general de normas digitales (prevista para diciembre) aumentan la confusión. «No podemos tirar al niño con el agua sucia», señaló el eurodiputado liberal Michael McNamara.

Cuando las reglas pierden ritmo

La ley se negoció durante años como respuesta a los riesgos de la IA, pero el enfoque prioriza ahora la competencia tecnológica. Su aplicación escalonada prohibió algunas prácticas en febrero, pero deja los requisitos más complejos para 2026.

¿Quién marca el paso?

La UE enfrenta un dilema: equilibrar seguridad con innovación sin ceder a presiones externas. Mientras Bruselas evalúa cambios, empresas y reguladores esperan señales claras para invertir o aplicar las normas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz