Comunarios de Sacaba protegen cultivos con estufas de aserrín

Agricultores de Chiñata combaten heladas con estufas artesanales de aserrín, técnica ancestral mejorada con capacitación oficial y alertas tempranas.
Opinión Bolivia

Comunarios de Sacaba protegen cultivos con estufas de aserrín ante heladas

Agricultores combaten temperaturas bajo cero con técnicas ancestrales y capacitación oficial. La iniciativa, coordinada por la Gobernación y el municipio, incluye un sistema de alerta temprana para minimizar daños en cultivos clave como papa y maíz. Se implementa en Chiñata durante el invierno 2025.

«El humo del aserrín salva nuestras cosechas»

Los comunarios de Chiñata, en Sacaba, utilizan estufas artesanales de lata con aserrín para generar calor y proteger sus cultivos. Eduardo Marquina, presidente de la Asociación de Semilleristas, explica que la técnica combina saberes ancestrales con capacitaciones modernas: «Nuestros abuelos usaban fogones; ahora mejoramos el método con apoyo técnico». La Gobernación y el municipio proveen materiales y entrenamiento.

Cultivos en riesgo y seguridad alimentaria

Las heladas, que alcanzan temperaturas bajo cero, amenazan cultivos de papa, maíz, trigo, haba y arveja, esenciales para la región. Gonzalo Calizaya, del Programa de Riesgo Agropecuario, destaca que el daño puede ser irreversible en minutos: «Innovamos con estas técnicas para garantizar la cosecha». Los terrenos fértiles de Chiñata son clave para abastecer la zona.

Alerta temprana y trabajo coordinado

La Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo activa avisos previos sobre heladas mediante su sistema de alerta. Fernando Rojas, técnico municipal, detalla que «la información se publica en la web de la Alcaldía para que los productores actúen a tiempo». Las capacitaciones se extenderán a otras comunidades de Sacaba este invierno.

Raíces que calientan el presente

La práctica de fogones para combatir heladas data de generaciones en comunidades agrícolas andinas. Sin embargo, la intensificación de fenómenos climáticos extremos ha obligado a integrar tecnología de alerta y métodos más eficientes, como las estufas portátiles, para preservar la producción.

Humo que asegura el futuro

La estrategia demuestra cómo la combinación de tradición e innovación puede mitigar riesgos climáticos. El éxito dependerá de la adopción masiva de las técnicas y la precisión de las alertas, factores críticos para proteger la seguridad alimentaria en Sacaba durante los meses más fríos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.