Muere transeúnte en tiroteo durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Un manifestante falleció tras ser alcanzado por disparos durante una protesta contra el autoritarismo de Trump en Salt Lake City. La policía investiga las acciones de un hombre armado y un equipo de seguridad civil.
POLITICO

Un manifestante muere en un tiroteo durante protesta «No Kings» en Utah

Un transeúnte falleció tras ser alcanzado por disparos dirigidos a un hombre armado. El incidente ocurrió el 14 de junio en Salt Lake City durante una marcha contra el autoritarismo de Donald Trump. La policía investiga las acciones de un equipo de seguridad civil y del detenido.

«Un rifle, una huida y tres disparos»

Según el jefe de policía Brian Redd, Arturo Gamboa, de 24 años, sacó un rifle AR-15 cerca de la manifestación. Dos miembros de un equipo de seguridad con chalecos verdes lo persiguieron, y uno disparó tres veces: hirió a Gamboa y mató al transeúnte Arthur Folasa Ah Loo, de 39. Gamboa fue arrestado por homicidio.

Caos en las calles

Los disparos provocaron escenas de pánico entre cientos de manifestantes. Videos muestran a personas gritando «¡Es un arma!» y refugiándose en garajes. La policía halló una máscara antigás y una mochila junto al rifle en el lugar.

Protestas con focos de violencia

Las marchas «No Kings» denunciaban «excesos autoritarios» de Trump y reunieron a millones en EE.UU. En Arizona, un hombre enmascarado sacó un arma, y en California, un atropello dejó herida a una manifestante. El movimiento 50501 de Utah condenó al rifleman pero no aclaró el rol de los seguridad civil.

Un equipo de seguridad bajo la lupa

La policía investiga quién capacitó o contrató a los chalecos verdes. Redd señaló que «su intervención también es parte de la investigación». Testigos afirmaron que Gamboa apuntó su rifle hacia la multitud antes de los disparos.

Un país dividido y en las calles

Las protestas reflejan la polarización política en EE.UU. bajo el mandato de Trump. «No Kings» surgió como respuesta a medidas consideradas represivas, aunque la mayoría de los actos fueron pacíficos.

Justicia y preguntas pendientes

El caso depende de las conclusiones policiales sobre la responsabilidad de Gamboa y los chalecos verdes. Mientras, el movimiento 50501 agradeció a los equipos de seguridad, pese a la muerte accidental.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital