Bloqueos evistas persisten en Cochabamba pese a pausa

Siete cortes de ruta mantienen paralizado el tráfico entre Cochabamba y Santa Cruz, afectando transporte y abastecimiento, a pesar del llamado a 'pausa humanitaria'.
unitel.bo

Bloqueos evistas persisten en Cochabamba pese a anuncio de pausa

Siete cortes de ruta mantienen paralizado el tráfico entre Cochabamba y Santa Cruz. La medida, en su día 14, afecta el transporte interdepartamental y el abastecimiento, pese al llamado a «pausa humanitaria» del Pacto de Unidad. La ABC reporta filas kilométricas de vehículos varados.

«La pausa no llegó a las carreteras»

Los bloqueos se concentran en Cochabamba, con puntos críticos en Chiñata (km 20 de la ruta a Santa Cruz) y Colomi. «No hay paso ni por la ruta nueva ni por la antigua», confirmó UNITEL. La terminal de buses cochabambina suspendió todas las salidas hacia Santa Cruz, medida replicada en sentido inverso desde la Terminal Bimodal cruceña.

Impacto en el transporte y la economía

Los bloqueos impiden el tránsito de buses y mercancías entre ambos departamentos. Comerciantes reportan desabastecimiento de pollo (vendido a Bs 31/kg en La Paz) y lecheros cochabambinos venden a precio de productor por dificultades logísticas. La ABC señala que los vehículos llevan días varados en las rutas cortadas.

Un conflicto que no cede

El Pacto de Unidad, aliado de Evo Morales, ordenó una tregua en las movilizaciones tras 14 días de protestas, pero los bloqueos continúan como medida de presión. El Gobierno acusa a legisladores evistas de participar activamente en los cortes, mientras la Policía realiza operativos para liberar vías.

La calle sigue cerrada

La persistencia de los bloqueos evidencia la complejidad del conflicto político y social. Aunque las movilizaciones disminuyeron, las rutas clave siguen cortadas, afectando a transportistas, comerciantes y ciudadanos. La solución, según analistas, requerirá negociaciones concretas más allá de las declaraciones.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital