YPFB importará 77 millones de litros de combustibles esta semana

La estatal boliviana YPFB planea ingresar 41 millones de litros de diésel y 36 millones de gasolina para normalizar el abastecimiento afectado por bloqueos.
Opinión Bolivia

YPFB importará 77 millones de litros de combustibles esta semana

La estatal boliviana planea ingresar 41 millones de litros de diésel y 36 millones de gasolina. El objetivo es normalizar el abastecimiento afectado por bloqueos en carreteras desde el 2 de junio. El viceministro Adams Hurtado detalló las medidas para garantizar la distribución.

«Regularización en función de carreteras expeditas»

El viceministro Hurtado explicó que la distribución depende de la libre circulación en vías, tras los bloqueos en Cochabamba por sectores afines a Evo Morales. «Si tenemos cisternas, necesitamos transitabilidad para llegar al consumidor final», enfatizó. YPFB y la ANH implementaron planes de contingencia, como cambios de ruta y despachos dominicales.

Logística bajo presión

Hurtado detalló que diariamente circulan 2.000 cisternas con combustibles nacionales e importados. La estrategia incluye turnos de 24 horas y reubicación de plazas de abastecimiento. El abastecimiento combina producción local e importaciones, aunque no se especificaron los porcentajes.

Bloqueos que cortan el suministro

Los conflictos iniciados el 2 de junio por grupos evistas interrumpieron el transporte terrestre, afectando especialmente a Cochabamba. Hurtado vinculó directamente la normalización del servicio al cese de estas protestas. La ANH monitorea las rutas alternas para minimizar el impacto en la distribución.

Combustible en modo emergencia

Bolivia enfrenta intermitencias en el suministro desde 2023, agravadas por conflictos políticos y dependencia de importaciones. Los bloqueos actuales replican patrones de protestas anteriores, donde sectores afines a Morales presionaron al gobierno central.

La balanza se inclina por la distribución

El éxito del operativo dependerá de la estabilidad en las carreteras y la eficacia de los planes de contingencia. YPFB mantiene su pronóstico de normalización, pero advierte que la continuidad de los bloqueos podría retrasarla.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital