Vecinos golpean a delincuentes tras condena por robo y violación

Dos condenados por robo y violación recibieron una paliza de familiares y vecinos en Santa Cruz, evidenciando la frustración comunitaria ante la inseguridad.
unitel.bo

Vecinos golpean a delincuentes tras sentencia por robo y violación

Dos condenados recibieron una paliza de familiares y vecinos en Santa Cruz. Los acusados aceptaron su culpabilidad en un proceso abreviado. El hecho ocurrió tras la audiencia en el barrio Guapurú del Plan 3000, donde la comunidad exige investigar a un tercer implicado.

«La indignación desbordó a la comunidad»

Los dos delincuentes fueron sentenciados a 25 y 8 años de prisión por robo, rapto y violación en un domicilio del Plan 3000. Al finalizar la audiencia, familiares y vecinos los arrebataron a los policías y les propinaron una golpiza. «Los hechos han marcado profundamente al barrio», señaló la fiscal Fátima Ramírez.

Reclamos por justicia incompleta

La comunidad exige que se investigue a un tercer implicado, aún prófugo, quien presuntamente usaba uniformes policiales para delinquir. «Queremos que la justicia actúe con firmeza», declaró Milciades Vaca, vecino del barrio Guapurú. La Unidad de Delitos Patrimoniales y la FELCC analizan posibles vínculos con otros robos en la zona.

Secuelas para la víctima

La familia solicitó apoyo psicológico para la afectada, que sufrió múltiples traumas. Durante el allanamiento a los acusados, se incautaron vehículos, motocicletas y objetos robados. Una persona adicional habría escapado, según las autoridades.

Un barrio bajo tensión

El Plan 3000, ubicado en Santa Cruz, es una zona con alta incidencia delictiva. Este caso refleja la frustración de los vecinos ante la inseguridad y la demanda de respuestas judiciales más contundentes.

La justicia no calmó los ánimos

Pese a la condena, la reacción violenta de la comunidad evidencia la desconfianza en el sistema. Las autoridades mantienen abierta la investigación para capturar al prófugo y determinar posibles conexiones con otros delitos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital