Bolivia investiga muertes de policías en bloqueos y apunta a políticos

El gobierno boliviano investiga la muerte de cuatro policías en operativos de desbloqueo, señalando responsabilidades políticas. Ocho detenidos y más implicados identificados.
unitel.bo

Gobierno boliviano investiga muertes de policías en bloqueos y apunta a políticos

Cuatro efectivos fallecieron durante operativos de desbloqueo. El ministro de Gobierno anunció una comisión especial para investigar los hechos y advirtió que se responsabilizará a autores materiales e intelectuales, incluyendo legisladores. Ocho personas ya están con detención preventiva.

«La inmunidad parlamentaria no es eterna»

El ministro Roberto Ríos afirmó que no solo se apunta a Evo Morales, sino también a diputados y senadores vinculados a los bloqueos. «No escatimaremos esfuerzos hasta que se haga justicia», declaró. La investigación busca identificar a quienes planificaron, incitaron o encubrieron los actos violentos.

Avances en la investigación

Según datos preliminares, ocho personas están detenidas y hay «un número considerable» de implicados identificados, aunque no se revelaron cifras exactas por estrategia legal. Ríos destacó que la Policía amplió el equipo investigador para acelerar el proceso.

Impacto en la sociedad

Los bloqueos dejaron más de 200 heridos, según el Ministerio de Salud. El ministro subrayó que la justicia debe alcanzar a todos los responsables para evitar impunidad, incluyendo a quienes alentaron la violencia desde cargos públicos.

Un clima de tensión persistente

Los incidentes ocurrieron durante protestas lideradas por sectores afines al evismo, que mantuvieron bloqueos en varias regiones pese a anunciar una «pausa humanitaria». Las muertes de los policías generaron condena nacional y honores fúnebres.

Justicia en marcha

El Gobierno asegura que actuará con firmeza para sancionar a los responsables. La comisión especial trabajará bajo presión, mientras la sociedad espera respuestas ante la violencia registrada en las rutas del país.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.