Macron pide a Trump mediar en conflictos de Ucrania e Irán

El presidente francés insta a EE.UU. a imponer sanciones más duras contra Rusia y presionar a Israel para frenar la escalada en Oriente Medio.
POLITICO

Macron insta a Trump a mediar en los conflictos de Ucrania e Irán

El presidente francés pide sanciones más duras contra Rusia y presión a Israel. Los enfrentamientos en Oriente Medio y Ucrania centrarán la cumbre del G7 en Canadá. Macron destacó el papel clave de EE.UU. para lograr ceses al fuego.

«EE.UU. debe usar su influencia para frenar las guerras»

Emmanuel Macron, durante una visita a Groenlandia, urgió a Donald Trump a actuar en los «dos grandes conflictos»: Ucrania y el choque entre Israel e Irán. «Es cuestión de saber si Trump está dispuesto a imponer sanciones más fuertes a Rusia», declaró en rueda de prensa con líderes daneses y groenlandeses.

Presión sobre Rusia y desescalada en Oriente Medio

Macron propuso que el G7, reunido desde el domingo en Canadá, acelere «un alto al fuego lo antes posible» en Ucrania. Sobre Irán, señaló que la dependencia israelí de armamento estadounidense da a EE.UU. capacidad negociadora. Los ataques entre ambos países dejaron 81 muertos y casi 400 heridos en tres días.

Repercusión ciudadana y cancelación de diálogos

La escalada bélica obligó a suspender las conversaciones entre EE.UU. e Israel previstas en Omán. El ministro iraní en la ONU reportó víctimas civiles, mientras Israel confirmó 3 fallecidos. El conflicto pone en riesgo el intento de Trump por firmar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.

Un G7 marcado por la urgencia

La cumbre arrancó con las tensiones globales como prioridad. En 2024, Rusia intensificó su ofensiva en Ucrania, e Irán e Israel rompieron años de tensión contenida tras el ataque a instalaciones nucleares iraníes.

La pelota está en el tejado de Washington

El éxito de las gestiones dependerá de la voluntad política de Trump. Macron subrayó que sin presión estadounidense, los conflictos podrían agravarse, afectando a la estabilidad global y a los suministros energéticos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital