AOC respalda a Mamdani y critica a Cuomo en elecciones NY

Alexandria Ocasio-Cortez apoya a Zohran Mamdani en las primarias de Nueva York y critica la 'gerontocracia' de Andrew Cuomo, marcando un pulso por el futuro del Partido Demócrata.
POLITICO

Ocasio-Cortez apoya a Mamdani y critica la «gerontocracia» de Cuomo

La congresista definió las elecciones de Nueva York como un referéndum sobre el futuro del Partido Demócrata. El acto reunió a más de 2.500 personas en Manhattan durante el primer día de votación anticipada para las primarias del 24 de junio.

«No podemos superar a Trump repitiendo los mismos errores»

Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) respaldó públicamente a Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, en un mitin el 14 de junio. Criticó duramente a Andrew Cuomo, exgobernador de 67 años, llamándolo parte de una «gerontocracia» que frena el cambio generacional. «Si gana, quiere postularse a presidente en 2028», advirtió. Mamdani, de 33 años, representa para ella una renovación en el Partido Demócrata.

El mensaje contra Cuomo

AOC instó a los votantes a no incluir a Cuomo en su papeleta, apoyando la campaña DREAM («No votes al malvado Andrew para alcalde»). Lo vinculó con los «errores que nos llevaron a Trump» y recordó las acusaciones de acoso sexual contra él en 2021, que Cuomo niega. Su campaña no respondió a las declaraciones.

La estrategia de Mamdani

El candidato, musulmán e inmigrante, prometió hacer la ciudad «asequible para todos» y enfrentarse a los intereses empresariales que financian ataques contra él. Según encuestas, Cuomo lidera, pero Mamdani está cerca. Bloomberg donó 5 millones a un Súper PAC que difunde anuncios en su contra.

Un pulso por el futuro demócrata

La carrera refleja la división entre el ala progresista (AOC, Mamdani) y figuras tradicionales como Cuomo, quien afirma que el joven legislador «no podría enfrentar a Trump». La congresista replicó: «No avanzaremos si elegimos a los mismos». El sindicato Transport Workers Union y el Working Families Party también apoyaron el acto.

El dinero entra en juego

Grandes capitales inmobiliarios y empresariales financian campañas contra Mamdani, acusándolo de querer «recortar fondos a la policía». Él lo niega y moviliza voluntarios para contrarrestar la desinformación. «Este movimiento es más fuerte que su dinero», declaró.

Un voto con eco nacional

Las primarias neoyorquinas podrían influir en la estrategia del Partido Demócrata de cara a 2028. Cuomo busca proyectarse como figura nacional, mientras AOC y Mamdani impulsan un relevo generacional. Los resultados se conocerán el 24 de junio.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF