Israel e Irán intercambian ataques con misiles y amenazan con escalada
Al menos 81 muertos y 390 heridos en los bombardeos cruzados. El conflicto surgió tras un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes. Ambos países se acusan mutuamente y cancelan negociaciones diplomáticas.
«Teherán arderá»: la advertencia que enciende Oriente Medio
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con que «Teherán arderá» si Irán continúa lanzando misiles. El jueves, Israel atacó blancos nucleares y militares iraníes, matando a «varios líderes militares y científicos nucleares», según medios estatales iraníes. Irán respondió con oleadas de misiles que dejaron 3 muertos y 70 heridos en Israel.
Repercusión internacional
EE.UU. negó participación directa, pero el presidente Donald Trump elogió el ataque israelí y urgió a Irán a negociar. El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, calificó de «injustificables» las conversaciones nucleares. Omán canceló la reunión bilateral prevista para el domingo.
Líderes mundiales piden calma, pero la tensión sigue
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a «máxima moderación» y llamó a reanudar diálogos. Reino Unido movilizó «activos militares» a la región, según el primer ministro Keir Starmer. Mientras, el líder supremo iraní, Ali Khamenei, prometió venganza y nombró reemplazos para los fallecidos.
Una rivalidad con décadas de historia
Israel e Irán mantienen una enemistad histórica por diferencias geopolíticas y religiosas. El programa nuclear iraní es visto por Israel como una amenaza existencial. En 2025, las tensiones escalaron tras el ultimátum de Trump a Irán para firmar un acuerdo nuclear, que expiró un día antes del ataque israelí.
El riesgo de una guerra abierta
El intercambio de ataques marca la escalada más grave entre ambos países en años. Con negociaciones canceladas y líderes endureciendo posturas, la comunidad internacional teme un conflicto regional más amplio.