Gobierno asegura mejora en abastecimiento de combustibles

El viceministro de Hidrocarburos confirmó el ingreso de 77 millones de litros de diésel y gasolina esta semana, aunque persisten bloqueos que retienen 59 cisternas.
El Deber

Gobierno asegura mejora en abastecimiento de combustibles pese a bloqueos

Ingresarán 77 millones de litros de diésel y gasolina esta semana. El viceministro Adams Hurtado confirmó la medida, pero advirtió que 59 cisternas siguen retenidas en Cochabamba y Potosí debido a protestas.

«La logística depende de carreteras expeditas»

El viceministro de Hidrocarburos detalló que YPFB activó un plan de contingencia para normalizar el suministro, con importaciones desde Chile, Perú, Argentina y Paraguay. «Si los bloqueos persisten, las colas en surtidores continuarán», afirmó. Las filas ya disminuyeron en La Paz gracias a despachos dominicales y rutas alternas.

Detalles de la operación

Entre el 16 y 21 de junio llegarán 41 millones de litros de diésel y 36 millones de gasolina. Se espera la descarga de seis buques en Arica, aunque Hurtado reconoció que aún no está confirmada la «ventana» logística. «Movemos 2.000 cisternas diarias; sin vías libres, no hay entrega oportuna», subrayó.

Cisternas varadas y costos invisibles

Los bloqueos retienen 2 millones de litros en 59 cisternas, afectando especialmente a Cochabamba y Potosí. Un estudio reciente reveló que los ciudadanos pierden hasta Bs 500 diarios y entre 3-7 horas en filas, según datos citados en el texto.

Entre la urgencia y la demanda

Bolivia enfrenta escasez de combustibles desde hace semanas, con protestas que complican la distribución. YPFB incrementó la inversión estatal para garantizar suministros, aunque sin revelar montos. La crisis coincide con feriados y alta demanda, presionando aún más al sistema.

¿Normalización a la vista?

El Gobierno proyecta regularizar el abastecimiento en los próximos días si se mantiene el ritmo de importaciones y se levantan los bloqueos. La eficacia dependerá de factores logísticos y sociales, en un contexto donde la población ya sufre pérdidas económicas y estrés.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen