Trump reactiva ley de 1940 que obliga a inmigrantes a registrarse

La administración Trump revive una ley de 1940 que exige el registro de inmigrantes, poniendo en riesgo a 3,2 millones de indocumentados. La medida busca acelerar deportaciones.
POLITICO

Trump reactiva ley de 1940 que obliga a inmigrantes a registrarse

3,2 millones de indocumentados podrían verse afectados. La medida, inaplicada durante 75 años, crea un dilema: registrarse implica autoinculparse, pero no hacerlo es un delito. El gobierno busca acelerar deportaciones.

«Un callejón sin salida para los indocumentados»

La administración Trump ha revivido la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, que exige a todos los no ciudadanos proporcionar huellas dactilares y datos personales. «Es una trampa: si te registras, das pruebas para deportarte; si no lo haces, cometes un delito», explica Jonathan Weinberg, profesor de Derecho.

Objetivo: «autodeportación masiva»

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) admite que busca presionar a los indocumentados para que abandonen EE.UU. voluntariamente. Desde abril, 47.000 personas se han registrado usando un nuevo formulario de siete páginas que incluye detalles sobre su entrada al país.

Primeras acusaciones judiciales

Fiscales en seis estados ya han imputado a personas por «incumplimiento deliberado» de la ley. Un juez federal desestimó cinco casos por falta de pruebas, pero el gobierno apeló. «Es solo la punta del iceberg», advierte Michelle LaPointe, abogada defensora de inmigrantes.

Una ley nacida del miedo

La norma se aprobó durante la Segunda Guerra Mundial ante el temor a la «deslealtad» de los extranjeros. Su apartado de registro llevaba 75 años inactivo, aunque seguía vigente. Originalmente se usó para perseguir a simpatizantes de fascistas o comunistas.

Un camino judicial incierto

Organizaciones proinmigrantes han demandado al gobierno, pero un juez rechazó paralizar la medida. Los expertos anticipan que la batalla legal podría llegar hasta el Tribunal Supremo, mientras las deportaciones continúan bajo esta nueva estrategia.

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título