Trump celebra 250º aniversario del Ejército de EE.UU. con desfile

Donald Trump presidió un desfile militar en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército de EE.UU., con un coste estimado de hasta 50 millones de dólares, mientras protestas criticaban el evento.
POLITICO

Trump celebra el 250º aniversario del Ejército de EE.UU. con un desfile militar

El evento, con un coste de hasta 50 millones de dólares, mostró tanques, drones y helicópteros en Washington. Coincidió con protestas contra Trump y tensiones en Oriente Medio. El presidente alabó la fuerza militar mientras críticos tacharon el acto de innecesario.

«Nuestros soldados irán a por vosotros»

Donald Trump presidió el desfile del 14 de junio, cumpliendo un sueño de ocho años. «Si amenazáis al pueblo americano, nuestros soldados irán a por vosotros», declaró. El acto incluyó vehículos blindados, aviones históricos y un robot canino. Vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth acompañaron al mandatario.

Protestas y críticas

Miles marcharon en ciudades como Los Ángeles bajo el lema «No Kings», acusando a Trump de actuar «como un dictador». Algunos legisladores republicanos, como Rand Paul, rechazaron el evento: «No somos la URSS o Corea del Norte». El coste estimado (25-50 millones) generó polémica.

Un telón de fondo tenso

El desfile ocurrió mientras Israel e Irán intercambiaban ataques y la guerra Rusia-Ucrania seguía sin tregua. Trump evitó mencionar conflictos actuales, pero prometió: «Nuestros guerreros cargarán contra cualquier obstáculo». El mismo día, un tiroteo en Minnesota dejó un legislador muerto en un ataque «políticamente motivado».

De París al National Mall

Trump impulsó la idea tras presenciar el desfile del 14 de julio en París (2017). Aunque se planeó antes de su reelección en 2024, su administración le dio nuevo impulso. En el Mall, familias fotografiaron vehículos blindados, en un ambiente más cercano a «una feria que a un acto militar», según testigos.

Fuegos artificiales sobre una nación dividida

El evento subrayó la polarización en EE.UU., entre quienes ven el poderío militar como símbolo de seguridad y quienes lo interpretan como autoritarismo. Los disturbios en Minnesota y las protestas reflejan un clima político enrarecido, pese al tono festivo en Washington.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur