Trump revoca normas de vehículos eléctricos en California

El presidente anuló la autoridad de California para imponer estándares de emisiones, afectando a 11 estados. La industria automotriz celebra la medida.
POLITICO

Trump revoca las normas de vehículos eléctricos de California

El presidente anuló la autoridad del estado para imponer sus estándares de emisiones. La medida, respaldada por fabricantes de automóviles, afecta a 11 estados que seguían las reglas californianas. Ocurre tras años de tensiones entre la industria y las metas progresivas de ventas de vehículos cero emisiones (ZEV).

«California presionó demasiado», según una experta

Mary Nichols, exjefa de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), afirmó que el estado «sobreestimó su poder» al negociar con los fabricantes. Las reglas exigían que el 35% de las ventas fueran ZEV para 2026 y el 100% para 2035. «Los objetivos intermedios ya eran difíciles de cumplir», admitió Nichols.

Reacción de la industria automotriz

La Alianza para la Innovación Automotriz (AAI) argumentó que el problema no era California, sino los 11 estados que adoptaron sus normas sin su infraestructura. Solo California supera el 25% de ventas de ZEV; otros, como Nueva York, están por debajo del 12%.

Un precedente con raíces políticas

La Ley de Aire Limpio de 1970 permitió a California establecer estándares más estrictos que los federales. Trump usó un mecanismo legal inédito, avalado por 35 demócratas en la Cámara, para revocar este privilegio. En 2019, California firmó acuerdos con cinco fabricantes, pero hoy solo Stellantis mantiene su compromiso.

Deserción de aliados

Virginia (gobernada por republicanos) abandonó el pacto, y estados demócratas como Maryland y Vermont retrasaron la implementación. California y 10 estados demandaron para mantener los estándares, pero la presión sobre la industria disminuyó.

Cuando el consenso se agotó

En 2009, bajo el gobierno de Obama, 10 fabricantes y el sindicato UAW acordaron cooperar con CARB. Nichols, quien participó en esas negociaciones, recordó que el rescate federal a General Motors facilitó el acuerdo. Ahora, sin incentivos similares, la industria celebra la decisión de Trump.

Un futuro en disputa

La revocación debilita el liderazgo climático de California y ralentiza la transición a ZEV en EE.UU. El éxito de la demanda estatal determinará si otros estados pueden mantener sus normas. Mientras, los fabricantes evitan multas por incumplimiento, pero enfrentan un mercado fragmentado.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.