FPV y Pan-Bol podrían perder personería jurídica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia procesa una denuncia que podría revocar la personería jurídica del FPV y Pan-Bol por no alcanzar el 3% de los votos en 2020.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas sentadas y de pie en una mesa con micrófonos delante.
Imagen de un grupo diverso de personas en una mesa, con micrófonos presentes, sugiriendo una conferencia o reunión importante.

«`html

FPV y Pan-Bol enfrentan posible pérdida de su personería jurídica por bajo resultado electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha admitido una denuncia que busca revocar la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Ambos partidos, que actualmente buscan postular a Evo Morales a la presidencia, tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos ante la notificación recibida.

Los partidos en la cuerda floja

La denuncia fue presentada por Peter Erlwein Beckhauser debido a que ninguno de los partidos alcanzó el requisito mínimo del 3% de votos en las elecciones generales de 2020, una situación que podría llevar a la pérdida de su registro legal. Según los resultados de esas elecciones, el FPV solo obtuvo el 1,55% de los votos válidos, mientras que Pan-Bol alcanzó apenas un 0,52%.
El vocal del TSE, Tachuchi Tahuichi, confirmó que existe el riesgo de inhabilitación para el FPV en las próximas elecciones generales, una situación que podría dejar fuera de la contienda electoral a Evo Morales.

Proceso administrativo y tiempos legales

Una vez presentados los descargos, si los partidos lo deciden, o incluso si no lo hacen, se abrirá un periodo probatorio de ocho días para abordar el tema de fondo. Posteriormente, la Sala Plena del TSE tendrá un plazo adicional de diez días hábiles para emitir una resolución sobre el futuro de las organizaciones políticas.
El marco legal actual permite este proceso debido a la Ley 1315, promulgada durante el gobierno de Jeanine Añez, aunque recientes declaraciones de la exmandataria destacan que esta norma no implicaba un \»salvataje\» para dichos partidos.

Contexto legal e histórico

El sistema electoral boliviano requiere que los partidos obtengan al menos un 3% de los votos válidos para mantener su personería jurídica. Este requisito busca asegurar que las organizaciones políticas tengan un respaldo significativo de la población. La ley mencionada durante el gobierno de Añez permitió que tanto el FPV como Pan-Bol conservaran su registro a pesar de sus bajos resultados en 2020, pero esta situación podría revertirse con la actual denuncia.
En esta coyuntura, la decisión del Tribunal Supremo Electoral adquiere relevancia para definir las futuras candidaturas y el panorama político del país.

La notificación a ambos partidos marca el inicio de un proceso crucial que podría redefinir alianzas y estrategias electorales de cara a los próximos comicios. Las implicaciones de una posible inhabilitación de estas fuerzas políticas resuenan en todas las esferas del panorama electoral boliviano.

«`

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible