CIEEB prevé racionamiento eléctrico en Bolivia para 2028

Expertos advierten que la caída en la producción de gas podría llevar a cortes de suministro eléctrico y tarifas hasta 8 veces más altas para 2028.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CIEEB prevé racionamiento eléctrico en 2028 por caída de producción gasífera

El 70% de la energía en Bolivia depende de plantas a gas. Expertos advierten que sin medidas urgentes, el país enfrentará cortes de suministro y tarifas hasta 8 veces más altas. La demanda crecerá un 33% para ese año, según proyecciones presentadas este 15 de junio.

«Sin gas, no hay luz»

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia (CIEEB) alertó que la producción gasífera cayó un 47% desde 2014, pasando de 59,64 a 31,79 millones de metros cúbicos en 2024. Emerson Aruquipa, su presidente, señaló que «las termoeléctricas no podrán cubrir la demanda de 2.400 MW prevista para 2028».

Impacto en el bolsillo

La importación de gas a 10 dólares por millón de BTU (frente a los 1,83 actuales subvencionados) dispararía las facturas eléctricas. Actualmente, ENDE Guaracachi y ENDE Andina generan el 68% de la energía con combustibles fósiles, mientras que hidroeléctricas y eólicas aportan solo el 32%.

Propuestas sobre la mesa

En la Cumbre Energética 2025, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) propuso acelerar proyectos hidroeléctricos. Pascual Velásquez, su presidente, destacó que «Rositas (Santa Cruz) y Carrizal (Tarija) podrían generar 1.000 MW combinados». Aruquipa añadió la necesidad de incentivos a empresas privadas y un «mercado de subastas eléctricas competitivo».

Once años de declive

La producción gasífera lleva una década en caída libre, según datos de YPFB. Esta dependencia histórica de combustibles fósiles contrasta con el potencial renovable no explotado, pese a que la demanda eléctrica crece anualmente.

La hora de las decisiones

El escenario descrito obliga a cambios urgentes en la matriz energética para evitar cortes y tarifas prohibitivas. La viabilidad de las soluciones dependerá de su implementación en los próximos tres años.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital