CIEEB prevé racionamiento eléctrico en Bolivia para 2028

Expertos advierten que la caída en la producción de gas podría llevar a cortes de suministro eléctrico y tarifas hasta 8 veces más altas para 2028.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CIEEB prevé racionamiento eléctrico en 2028 por caída de producción gasífera

El 70% de la energía en Bolivia depende de plantas a gas. Expertos advierten que sin medidas urgentes, el país enfrentará cortes de suministro y tarifas hasta 8 veces más altas. La demanda crecerá un 33% para ese año, según proyecciones presentadas este 15 de junio.

«Sin gas, no hay luz»

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia (CIEEB) alertó que la producción gasífera cayó un 47% desde 2014, pasando de 59,64 a 31,79 millones de metros cúbicos en 2024. Emerson Aruquipa, su presidente, señaló que «las termoeléctricas no podrán cubrir la demanda de 2.400 MW prevista para 2028».

Impacto en el bolsillo

La importación de gas a 10 dólares por millón de BTU (frente a los 1,83 actuales subvencionados) dispararía las facturas eléctricas. Actualmente, ENDE Guaracachi y ENDE Andina generan el 68% de la energía con combustibles fósiles, mientras que hidroeléctricas y eólicas aportan solo el 32%.

Propuestas sobre la mesa

En la Cumbre Energética 2025, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) propuso acelerar proyectos hidroeléctricos. Pascual Velásquez, su presidente, destacó que «Rositas (Santa Cruz) y Carrizal (Tarija) podrían generar 1.000 MW combinados». Aruquipa añadió la necesidad de incentivos a empresas privadas y un «mercado de subastas eléctricas competitivo».

Once años de declive

La producción gasífera lleva una década en caída libre, según datos de YPFB. Esta dependencia histórica de combustibles fósiles contrasta con el potencial renovable no explotado, pese a que la demanda eléctrica crece anualmente.

La hora de las decisiones

El escenario descrito obliga a cambios urgentes en la matriz energética para evitar cortes y tarifas prohibitivas. La viabilidad de las soluciones dependerá de su implementación en los próximos tres años.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título