Bolivia en lista gris del GAFI: riesgos para créditos y bonos

Bolivia enfrenta dificultades para acceder a financiamiento internacional tras su inclusión en la lista gris del GAFI por incumplir normas contra el lavado de activos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia enfrenta dificultades para acceder a créditos tras inclusión en lista gris del GAFI

El país podría perder financiamiento internacional por incumplir normas contra el lavado de activos. Expertos y Asoban alertan sobre riesgos para la inversión y la emisión de bonos. El gobierno responsabiliza a la Asamblea Legislativa y admite un plazo de dos años para corregir las observaciones.

«Sin créditos ni bonos atractivos»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, advirtió que la inclusión en la lista gris del GAFI «traerá repercusiones en el financiamiento externo». Alberto Bonadona coincidió: «Emitir bonos soberanos será complejo porque no somos vistos como solventes». La medida afectaría créditos multilaterales y la llegada de capitales privados.

Responsabilidades y plazos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que la Asamblea Legislativa «saboteó» la aplicación de la ley contra el lavado, aunque aseguró que Bolivia tiene «dos años para cumplir las metas y evitar sanciones». Romero, sin embargo, consideró que corregir esta situación será tarea del próximo gobierno, que asumirá en noviembre.

Asoban pide acciones urgentes

La asociación bancaria destacó tareas pendientes como supervisar agentes inmobiliarios y garantizar información precisa de beneficiarios finales. También exigió «aumentar investigaciones y sanciones por lavado de activos», según su comunicado.

Un problema con historia

Bolivia fue incluida en la lista gris junto a las Islas Vírgenes por incumplir estándares del GAFI y Moneyval. El gobierno actual atribuye el retroceso a la falta de apoyo legislativo, mientras analistas subrayan que el desafío ahora es estabilizar la economía y aplicar medidas postergadas.

El reloj corre

La próxima administración heredará el reto de cumplir las observaciones del GAFI para recuperar la confianza internacional. Mientras tanto, el país enfrenta restricciones financieras y un entorno menos favorable para la inversión.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.