Carney enfrenta su primera prueba diplomática en cumbre G7

El primer ministro canadiense negocia con Trump y aliados en un contexto geopolítico turbulento durante la cumbre del G7 en Alberta.
POLITICO

Carney afronta su primera prueba diplomática en la cumbre del G7 en Alberta

El primer ministro canadiense negocia con Trump y aliados en un contexto geopolítico turbulento. La cumbre busca evitar conflictos como los de 2018, con protestas y tensiones comerciales de fondo. Líderes mundiales debaten seguridad y acuerdos económicos en medio de crisis globales.

«Un acto de equilibrio diplomático»

Mark Carney, en el poder desde hace tres meses, enfrenta el desafío de conciliar las demandas de Trump con las expectativas de los canadienses, que rechazan al presidente estadounidense. «Debe ser amable, pero no demasiado», advierte Louise Blais, asesora del Business Council of Canada. Las protestas contra Trump podrían distraer las negociaciones.

Agenda bajo presión

La cumbre se celebra en medio de crisis en Oriente Medio, Ucrania, tensiones arancelarias y violencia política en EE.UU. Janice Stein, de la Munk School, destaca que mantener a los líderes en la mesa ya sería un logro. No habrá comunicado conjunto, pero se buscarán declaraciones específicas sobre temas clave.

Reiniciar relaciones espinosas

Carney intenta acercarse a India, China y Arabia Saudita, relaciones dañadas bajo su predecesor, Justin Trudeau. La invitación al primer ministro indio Narendra Modi generó críticas por el caso del activista sij asesinado en Vancouver. «Hay que lidiar con el mundo como es, sin abandonar nuestros valores», afirma el exembajador Arif Lalani.

Invitados y ausencias clave

Asisten líderes como Zelenskyy (Ucrania), Starmer (Reino Unido) y Sheinbaum (México), pero el presidente de Indonesia canceló para reunirse con Putin. Los inversores observan: «El capital va donde crece», advierte Goldy Hyder, del Business Council of Canada.

Lecciones del pasado

En 2018, la cumbre del G7 en Charlevoix (Canadá) colapsó por las tensiones entre Trump y Trudeau. Carney busca evitar ese escenario con un enfoque pragmático, como comprometerse a gastar el 2% del PIB en defensa para la OTAN. «No quiere pelear por el comunicado», analiza Christopher Sands, del Hopkins Center.

Un éxito será mantener la mesa unida

El resultado de la cumbre dependerá de si Carney logra avances en acuerdos bilaterales y estabilizar relaciones complejas. En un mundo fracturado, incluso pequeños consensos podrían sentar bases para futuras cooperaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.