Rand Paul condiciona su apoyo al megaproyecto de Trump a cambios en el techo de deuda
El senador republicano exige limitar el aumento del endeudamiento a tres meses. Paul critica la propuesta de elevar el límite en 5 billones de dólares hasta 2027. Su postura podría complicar la aprobación del paquete legislativo en el Senado.
«El Congreso es pésimo gestionando dinero»
Rand Paul (R-Kentucky), uno de los mayores críticos del «Big Beautiful Bill» de Trump, exige votar el techo de deuda por separado y con plazos cortos. «No deberíamos aprobar 5 billones ahora y darnos cuenta tarde del problema», declaró en ‘Meet the Press’. Su apoyo tendría un alto costo político para los negociadores.
El frágil equilibrio en el Senado
El megaproyecto, aprobado por un solo voto en la Cámara Baja en mayo, enfrenta escepticismo entre republicanos como Johnson, Lee y Scott, aunque estos han insinuado que podrían respaldarlo. Paul advierte: «Si mi voto fuera decisivo, negociarían. Pero por ahora solo me atacan».
Un pulso con la Casa Blanca
El senador propone limitar los aumentos de deuda a trimestres para forzar debates periódicos. Critica que la propuesta actual extienda el plazo hasta 2027, «ocultando el impacto real del gasto». La administración Trump necesita convencer al menos a dos de los cuatro escépticos para asegurar la ley.
La sombra de las elecciones
El paquete llega en un año clave, con elecciones legislativas en noviembre y el segundo mandato de Trump en su recta final. Los críticos argumentan que aprobarlo sin controles generaría deuda insostenible, mientras los promotores priorizan reactivar la economía.
Un desenlace que depende de negociaciones
La posición de Paul, aunque no definitiva, refleja la división republicana entre disciplina fiscal y lealtad a Trump. El resultado dependerá de si la Casa Blanca acepta reformular el aumento de deuda o presiona para aprobarlo sin cambios.