Bloqueos en Bolivia dejan más de 200 heridos

203 personas resultaron lesionadas, incluyendo personal médico y policial, durante 14 días de protestas en Bolivia. La ministra Castro denunció ataques a ambulancias y centros de salud.
unitel.bo

Bloqueos en Bolivia dejan más de 200 heridos, según el Ministerio de Salud

203 personas resultaron lesionadas, incluyendo personal médico y policial, durante 14 días de protestas. La ministra Castro denunció ataques a ambulancias y centros de salud. Los bloqueos afectaron también la economía y causaron muertes.

«No podemos normalizar la violencia»: el balance sanitario

La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que 16 profesionales de salud y 108 policiales figuran entre los heridos. «Nadie debería sufrir daños por intolerancia», afirmó. Criticó que las ambulancias fueran bloqueadas, retrasando atenciones urgentes.

Impacto humano y económico

Los bloqueos, liderados por grupos afines a Evo Morales, generaron pérdidas millonarias al sector productivo y paralizaron rutas. Castro calificó los hechos como «actos criminales», no protestas sociales, al vulnerar derechos básicos como la vida y la salud.

Un conflicto que no da tregua

Las protestas se extendieron por dos semanas, con episodios de violencia recurrentes. Pese a una «pausa humanitaria» anunciada por los manifestantes, los bloqueos persistieron en Cochabamba, según reportes paralelos.

Entre el caos y la resistencia

El personal sanitario continuó trabajando en condiciones de riesgo, recibiendo reconocimiento oficial. La crisis evidenció tensiones políticas y sociales en un país con historial de conflictividad.

Heridas que tardarán en cerrar

El saldo de lesionados refleja la escalada de violencia, mientras persisten las disputas entre sectores políticos. La situación mantiene en alerta a la población, con efectos inmediatos en su vida cotidiana y seguridad.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital