Morales acusa al Gobierno de enfrentamientos en Llallagua

Evo Morales denuncia que el Gobierno provocó los disturbios en Potosí, donde murieron tres policías y un adolescente, pero sin presentar pruebas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Morales acusa al Gobierno de montar enfrentamientos en Llallagua

Tres policías y un adolescente murieron en los disturbios. El expresidente Evo Morales asegura que fue una estrategia para culpar a su movimiento, pero no presentó pruebas. Los hechos ocurrieron el 14 de junio en Potosí, durante un conflicto entre comunarios y opositores a bloqueos.

«Un conflicto bien montado», según Morales

El exmandatario afirmó en su programa dominical que las autoridades «sembraron pruebas» para responsabilizar al movimiento campesino. Los disturbios comenzaron cuando comunarios del ayllu Chullpa atacaron a vecinos contrarios al bloqueo de carreteras. Al día siguiente, una emboscada contra policías dejó tres uniformados muertos por impactos de bala y golpizas.

Las víctimas y las versiones enfrentadas

Además de los policías, falleció un adolescente de 17 años tras ser agredido por afines a Morales. El Gobierno denunció la presencia de francotiradores, algo que el expresidente negó. Morales también aseguró que ocho comunarios murieron y sus cuerpos fueron ocultados, pero sin aportar pruebas. El Ministerio Público solo confirmó ocho detenidos.

Acusaciones sin sustento

El senador Leonardo Loza, aliado de Morales, culpó al viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, de «armar la matanza». Sin embargo, tampoco presentó evidencias. Mientras, el director de Kawsachun Coca citó testimonios sobre 50 detenidos, aunque las cifras oficiales contradicen esa versión.

Un escenario de tensiones recurrentes

Llallagua ha sido históricamente un foco de conflictos sociales en Bolivia, con enfrentamientos entre sectores afines al oficialismo y opositores. La región de Potosí, donde se ubica, es clave por su actividad minera y su peso político en las disputas entre el MAS y el Gobierno actual.

Un conflicto que sigue sin clarificarse

Las acusaciones mutuas y la falta de pruebas concretas dejan en incertidumbre los hechos. Mientras el Gobierno insiste en la violencia organizada, la oposición evista habla de una «estrategia de criminalización». Las investigaciones judiciales determinarán las responsabilidades.

Unos 19 mil premilitares bolivianos concluyen su formación y reciben la libreta militar

Un total de 19.000 jóvenes han finalizado su formación premilitar en Bolivia. En ceremonias simultáneas, recibieron su libreta de
Un premilitar termina su instrucción y le rinde homenaje a los símbolos patrios / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuaria de TikTok designada como jurado electoral por sexta vez en Bolivia

Una boliviana fue designada jurado electoral por sexta ocasión en el sorteo del OEP para la segunda vuelta. Expresó
Mujer expresando sorpresa frente a una pantalla / TED Pando / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere conductor durante práctica de paracaidismo remolcado en el Salar de Uyuni

Un conductor falleció al volcar su vehículo en el Salar de Uyuni, Bolivia, durante una maniobra de paracaidismo remolcado.
El vehículo que sufrió el accidente en Uyuni. / SABCO Potosí / Unitel Digital

Caída drástica del apoyo a Trump entre votantes republicanos, según encuesta

El 50% de republicanos ve a EE.UU. en rumbo correcto, un descenso de 20 puntos desde junio. La encuesta
Donald Trump, criticado aún por los republicanos que lo votaron. / REUTERS / Clarín

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Félix Cruz Tacas, exgerente de YPFB Logística, cumple prisión preventiva de cuatro meses. La Fiscalía lo vincula con contratos
Exgerente general de YPFB Logística S.A., Félix Cruz Tacas. / Información de autor no disponible / ANF

Tres concejalas de Tapacarí reciben protección por violencia política

El Mecanismo de Prevención activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, a quienes se impide ejercer sus
El municipio de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. / ABI / Diario Correo del Sur

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira por violencia familiar

La Fiscalía de Bolivia ordena la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cerca de 19.000 premilitares se licencian y reciben su libreta militar

Cerca de 19.000 jóvenes de la Categoría 2024-2025 recibieron su libreta militar en un acto en Cochabamba. El ministro
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el acto de licenciamiento. / Ministerio de Defensa / ABI

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta al despliegue de EEUU

Venezuela desplegó 2.500 efectivos en ejercicios militares de 72 horas en la isla La Orchila. La maniobra, con lanzamiento
Soldados venezolanos durante la jornada de adiestramiento en Caracas / REUTERS / AFP

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio simbólico de la primavera

El 21 de septiembre concentra cinco celebraciones en Bolivia: Día del Estudiante, del Médico, del Amor, del Fotógrafo y
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo

Conductor fallece al volcar vagoneta durante servicio de paracaidismo en Uyuni

El conductor falleció al volcar la vagoneta que remolcaba a un paracaidista en el Salar de Uyuni. El exceso
El accidente se cobró la vida del conductor de la vagoneta / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra múltiples efemérides y el inicio de la primavera este 21 de septiembre

El 21 de septiembre concentra múltiples celebraciones en Bolivia y la región, incluyendo el Día del Amor, el Estudiante,
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo