Trump busca acuerdos comerciales en cumbre del G7 sin avances

Donald Trump llega al G7 con bajas expectativas de lograr pactos comerciales, mientras el grupo evita una declaración conjunta por desacuerdos en comercio y seguridad.
POLITICO

Trump busca acuerdos comerciales en cumbre del G7 sin avances claros

El presidente estadounidense llega a Canadá con bajas expectativas de lograr pactos. La reunión del G7 se celebra bajo la amenaza de nuevos aranceles y la crisis en Oriente Medio. Trump prioriza relaciones comerciales «justas», pero aliados europeos mantienen su postura firme.

«Todos quieren sobrevivir a la cumbre»

Donald Trump participa desde este domingo en el G7 en Kananaskis (Canadá) con el objetivo de avanzar en acuerdos comerciales «más favorables para EE.UU.», según un funcionario anónimo. Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca admiten que es improbable lograr pactos con Japón o Europa. «No hay mucho interés en cerrar tratos», señaló Ivo Daalder, exembajador estadounidense en la OTAN.

Fractura en el G7

El grupo abandonó la idea de una declaración conjunta por desacuerdos en comercio y seguridad. Optarán por textos separados en temas puntuales. La cumbre evita repetir el conflicto de 2018, cuando Trump rechazó el comunicado final tras críticas del entonces primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Crisis global y agenda limitada

El ataque de Israel a Irán y la guerra en Ucrania acentúan las tensiones. Trump enfrentará presión para sancionar a Rusia, aunque mostró «decepción» tanto con Moscú como con Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, buscará reunirse con él, pero hay temor a que un desencuentro afecte el apoyo militar estadounidense.

La sombra de los aranceles

Trump amenazó con imponer nuevas tarifas a partir del 9 de julio si no hay avances comerciales. Sus asesores reconocen que «está cómodo con esa opción», pero evalúan si los países aliados muestran «seriedad» en las negociaciones.

Un G7 sin unidad

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha debilitado la alianza occidental. Los líderes del G7, incluido el nuevo primer ministro canadiense Mark Carney, prefieren evitar confrontaciones y centrarse en temas como seguridad energética o narcotráfico.

Pocos resultados a la vista

La cumbre probablemente terminará con compromisos genéricos para seguir dialogando. Para Trump, el éxito radicará en no ser «presionado por otros líderes», según analistas. Mientras, las economías globales esperan evitar una escalada arancelaria.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.