Evo Morales impulsa violencia en Bolivia para mantener impunidad

Grupos armados vinculados a Morales causan muertes y bloqueos en Bolivia, agravando la crisis tras su inhabilitación electoral. El Chapare, bajo su control, es epicentro del narcotráfico según la ONU.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Evo Morales impulsa violencia en Bolivia para mantener impunidad

Grupos armados vinculados a Morales causan muertes y bloqueos. La crisis se agravó en junio de 2025 tras su inhabilitación electoral. El Chapare, bajo su control, es epicentro del narcotráfico según la ONU.

«Un Estado débil frente a poderes paralelos»

El texto denuncia que Evo Morales protege narcotraficantes en el Chapare, zona con «imperio» de cocaína, aeropuerto estatal y emisoras financiadas con dinero público. «Ni un ‘pez gordo’ ha sido arrestado», pese a decomisos recientes. La violencia en Llallagua (6 muertos, incluidos policías) sería orquestada por sus seguidores.

Inhabilitación y estrategia de impunidad

Morales está legalmente impedido: su partido obtuvo menos del 3% en elecciones, el Tribunal Constitucional rechazó su reelección y tiene sentencia por pederastia. El autor lo compara con Cristina Kirchner: «Busca candidatura para evitar juicios» por narcotráfico, malversación y asesinato de los esposos Andrade.

Grabaciones y negación cobarde

Audios verificados prueban que Morales ordenó bloqueos para la «batalla final», aunque lo niega en su radio Kawsachun Coca. En 2019, peritajes en Colombia confirmaron su voz en instrucciones de fraude electoral. «Da órdenes por teléfono y después huye», señala el texto.

Un pasado que explica el caos

El Chapare repite el modelo de las FARC: control territorial con discurso político y alianza con el narcotráfico. Morales usó esos recursos para comprar armas, medios e influencia. La Fiscalía boliviana, bajo exfuncionarios como Juan Lanchipa, ocultó pruebas contra él.

Elecciones bajo amenaza

La violencia persiste mientras Morales evada la justicia. El gobierno de Arce no logra detener a los cabecillas, y el riesgo de sabotaje electoral crece. La población, como en Llallagua, clama por intervención militar.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET