Gobierno decomisa bienes por 56 millones en lucha contra contrabando

Más de 6.000 operativos contra el contrabando desde enero, con 56 millones de bolivianos decomisados y 32 efectivos heridos. Incluye controles fronterizos y destrucción de productos inseguros.
El Deber

Gobierno decomisa bienes por 56 millones de bolivianos en lucha contra el contrabando

Se realizaron más de 6.000 operativos desde enero, según el viceministro Luis Amílcar Velázquez. La estrategia incluye controles fronterizos y en mercados, con participación militar. Se reportan 32 efectivos heridos y productos decomisados destruidos por inseguridad alimentaria.

«Contrabando hormiga y a gran escala: un desafío con riesgos»

El viceministro detalló que los operativos del Comando Estratégico Operacional (CEO) y las Fuerzas Armadas han interceptado mercancías como huevos, cigarrillos, combustible y ropa usada. «Solo esta última semana se afectaron 2 millones de bolivianos», destacó. Sin embargo, admitió que la carne decomisada fue destruida por incumplir normas sanitarias.

Impacto humano y operativo

Velázquez confirmó que 32 efectivos resultaron heridos durante los operativos, con cinco detenidos en San Pedro. El contrabando de gran escala representa mayor peligro, aunque se combaten ambas modalidades. El refuerzo de 2.000 militares, ordenado por el presidente Luis Arce, busca intensificar la interdicción.

Una frontera porosa, un problema histórico

El texto adjunto menciona que, pese a los controles, el contrabando persiste incluso en zonas como Bermejo, donde mercancías cruzan sin declaración fiscal. La estrategia actual retoma esfuerzos anteriores, pero con mayor despliegue militar y coordinación interinstitucional.

Entre decomisos y advertencias sanitarias

Los resultados muestran avances en incautaciones, pero también revelan los límites operativos y los riesgos para la salud pública. La destrucción de productos inseguros y las agresiones a efectivos subrayan la complejidad del desafío.

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER