Festividad del Gran Poder genera 68 millones en La Paz

La celebración religiosa y cultural movilizó 125.000 participantes y generó un impacto económico de 68 millones de dólares, consolidándose como motor de la economía local.
unitel.bo

Festividad del Gran Poder mueve 68 millones de dólares en La Paz

Más de 125.000 participantes animaron la celebración religiosa y cultural. La tradición paceña combinó fe, folklore y economía pese al contexto de crisis nacional. La diana, segundo día del evento, concentró a devotos en el barrio Ch’ijini hasta la madrugada.

«Una fiesta que no duerme»

La entrada folklórica superó las 04:00 horas del domingo con 90.000 danzantes y 35.000 músicos. «Ninguno puede llegar tarde: los líderes aplican chicotazos como sanción tradicional», destaca el ritual. Los trajes de promesa reemplazaron a los del sábado, mientras banderas blancas y crespones negros recordaron a las víctimas de conflictos sociales.

Impacto económico en cadena

El alcalde Iván Arias proyectó inicialmente 70 millones de dólares, pero ajustó la cifra a 68 millones, igual que en 2024. «Por la crisis económica mantenemos el registro anterior», explicó. La festividad dinamiza a sastres, peinadores, zapateros y artesanos, consolidándose como motor de la economía local.

Devoción y pedidos por Bolivia

Los fieles visitaron el Santuario del Gran Poder para orar por la salud, sus familias y la pacificación del país. La celebración continuará hasta el martes con visitas a pasantes y compartiendo fricasé, según la tradición.

Raíces que sostienen a La Paz

Declarada «Fiesta Mayor de los Andes», el evento mezcla sincretismo religioso y cultura desde hace décadas. En 2024, ya mostraba su resiliencia como generador de empleo e identidad en medio de tensiones sociales.

El ritmo no se detiene

Pese a la coyuntura, la festividad demostró su capacidad para unir fe, tradición y economía. Su millonario movimiento y participación masiva reafirman su rol clave en la vida paceña.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital