Bloqueos causan pérdidas de Bs 9 millones en Cochabamba

El sector hotelero en Cochabamba reporta pérdidas de Bs 9 millones, cierre de establecimientos y 4.500 empleos en riesgo debido a bloqueos que cumplen 11 días.
El Deber

Bloqueos causan pérdidas de Bs 9 millones y cierres hoteleros en Cochabamba

El sector hotelero reporta el cierre definitivo de dos establecimientos y 4.500 empleos en riesgo. Los bloqueos, que cumplen 11 días, han aislado a Cochabamba del oriente boliviano, fuente del 80% del turismo. La Cámara Hotelera alerta sobre el impacto en la temporada invernal.

«La cadena turística está completamente destruida»

Tito Navia, presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, confirmó que las pérdidas superan los 9 millones de bolivianos y destacó que algunos centros cerraron temporalmente o «de forma definitiva». «Hemos negociado con trabajadores para evitar despidos, pero la situación es crítica», admitió. La ruta al occidente se reabrió, pero los bloqueos hacia Santa Cruz persisten.

Turismo y empleo en jaque

El 80% de los visitantes en temporada alta proviene del oriente, región aún incomunicada. Navia advirtió que las vacaciones de medio año, clave para la recuperación, están en peligro. Además, señaló que la imagen internacional de Bolivia se ve afectada: «Turistas extranjeros descartan venir al ver estas noticias».

Un sector que no levanta cabeza

El turismo en Bolivia arrastra secuelas de la pandemia y conflictos políticos anteriores. Los bloqueos actuales representan un nuevo golpe a su estabilidad, tanto para negocios como para empleados. La Cámara reiteró que la falta de conectividad con Santa Cruz agrava la crisis.

Sin salida a la vista

La persistencia de los bloqueos amenaza la temporada invernal y profundiza las pérdidas económicas. Mientras no se normalice el tránsito, el sector hotelero enfrenta riesgos inmediatos de más cierres y despidos, según los datos oficiales del gremio.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales