Conexión Bluetooth permite recuperar radio robada

Un conductor en Cochabamba recupera su radio robada gracias a la conexión Bluetooth de su celular, lo que llevó a la intervención policial y hallazgo de partes vehiculares robadas.
unitel.bo
Parte trasera de un vehículo con una lona cubriendo la caja y un diseño de rifles cruzados.
La imagen muestra un vehículo que tiene una lona cubriendo su sección trasera y un diseño de rifles cruzados en un lateral.

Conexión Bluetooth ayuda a recuperar una radio robada en Cochabamba

Un conductor en Cochabamba logró localizar su radio sustraída gracias a la conexión automática de su celular mediante Bluetooth. El suceso, que ocurrió cuando el hombre intentaba comprar una radio usada en una tienda, terminó con la intervención policial en la que se recuperaron múltiples partes robadas de vehículos.

El descubrimiento fortuito

El propietario del auto, tras experimentar el robo de su radio, decidió buscar un reemplazo en el mercado de radios usadas. Fue al acercarse a una tienda en la calle Moxos cuando su celular se conectó al dispositivo robado, lo que lo alertó instantáneamente sobre la presencia de su radio en aquel lugar. Según informó la Policía, esta conexión automática fue posible gracias a la tecnología Bluetooth, que estableció el enlace con un aparato previamente emparejado.

Intervención policial y hallazgos

Tras el sorprendente hallazgo, el conductor informó de inmediato a la Policía, quien movilizó a la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) para intervenir el local. Durante el operativo, las autoridades no solo encontraron la radio robada, sino también una gran cantidad de partes de vehículos sustraídas. El responsable del establecimiento fue arrestado bajo la acusación de compra y venta de objetos robados.

El robo de autopartes en Cochabamba: un problema persistente

La recuperación de la radio ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre la seguridad vehicular en Cochabamba. El robo de autopartes ha sido un problema recurrente en la ciudad, afectando a numerosos conductores que a menudo ven sus vehículos desmantelados. Las autoridades han incrementado los operativos, pero la demanda en el mercado negro sigue alimentando esta actividad delictiva.

Fuentes y transparencia

La información de este suceso fue facilitada por la Diprove y confirmada por declaraciones del afectado. Además, se contó con el testimonio de varios conductores de la zona, quienes frecuentemente enfrentan problemas relacionados con el robo de partes vehiculares.

Este caso pone en evidencia la necesidad de implementar mayor vigilancia y regulación en el mercado de autopartes usadas, así como de educar a la población sobre las bondades de la tecnología como herramienta para combatir la delincuencia. Las autoridades anunciaron que continuarán con las inspecciones y retenes en la ciudad para desmantelar estos puntos de venta ilegales y disuadir a los responsables de este tipo de robos en el futuro.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia